• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carniceros de San Cristóbal reportan alrededor del 60 % en caídas de las ventas

por Anggy Polanco
14/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Yo vendía 23 reses semanales y ahorita estoy vendiendo 6, a la semana», así resumió José Mendoza, carnicero del Mercado Popular Pequeños Comerciantes de San Cristóbal, la merma en las ventas en esta temporada decembrina, en comparación con años anteriores. 

Las bajas ventas de la proteína en parte se debe al alto precio que ha venido registrando en las últimas semanas, y al poco poder adquisitivo de los tachirenses, señalaron varios vendedores de carne.

El alto costo de la producción de ganado e intermediarios en la cadena de comercialización está ocasionando que el precio del kilo de carne aumente cada semana para los consumidores tachirenses.

El comerciante de carne del Mercado Pequeños Comerciantes de San Cristóbal, Julio Carrasquel, expresó que lo único que sabe es que el precio de la carne está subiendo, y que al momento de la compra en la unidad de producción tiene un precio, y durante el traslado llega a un costo más elevado.
En menos de un mes el precio del kilo de carne se estima que  ha aumentado en un 40%, aseguró el carnicero. 

«Ya la ventas no son como antes, la gente llevaba de a tres kilos, ahora lleva un kilo y hueso para disfrazar el plato», refirió Carrasquel.

En los mercados populares del Táchira, un kilo de carne de primera ronda los 16.000 pesos colombianos que equivalen a 4.32 dólares. En supermercados y bodegones, el kilo de carne casi roza los 20.000 pesos por cada kilo.

«Para mí el precio de la carne está muy cara, voy a comprar medio kilo porque es lo que puedo pagar», narró María García, habitante de San Cristóbal.

Para el presidente de la Asociación de Ganaderos de la Zona Norte del Táchira, Isidro Uribe, el precio de la carne se ha elevado debido al alto costo de producción y la cantidad de intermediarios. Adicionalmente, en el país se ha disminuido el consumo de proteína por falta de poder adquisitivo, dijo.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Uribe señaló que es falso que la carne se esté llevando de Venezuela a Irak, lo que sucede en el país es que del 100 % de la capacidad, solo hay una producción ganadera del 40 %.

Lo que pudiera estar incidiendo en los precios, es que los productores están prefiriendo no sacrificar animales, aprovechando que a lo largo del año se ha producido buen alimento en los campos para el bovino.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AlimentacióneconomíaProteínasTáchira
Siguiente
Atlético Parque Chama bicampeón del torneo de fútbol femenino en El Vigía

Atlético Parque Chama bicampeón del torneo de fútbol femenino en El Vigía

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales