• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carnicerías reciben solo una res y esporádicamente en Boconó

por Karley Durán
19/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Así lucen la mayoría de las carnicerías en Boconó. Gráficas: Karley Durán.

Así lucen la mayoría de las carnicerías en Boconó. Gráficas: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los boconeses también “sufren” ante la repentina desaparición de la carne. En las últimas dos semanas, las carnicerías han recibido solo una sola res, de procedencia local, para ofrecer la variedad de la proteína animal al consumidor.

Ganaderos engañados

La situación según lo relatado por los mismos carniceros, obedece al “control errado” que aplica el Gobierno regional y nacional. “Desde el matadero no están despachando la misma cantidad de reses porque los ganaderos son engañados con el peso de su animal; por eso mermó la venta en pie”, afirman.

“Esto ha hecho que incremente el tráfico de animales y se sacrifiquen en montañas y ríos sin ninguna supervisión sanitaria”, revela un comerciante que prefirió el anonimato. De hecho, varios negocios sólo expenden el rubro cárnico a personas conocidas; para otros el producto llega esporádicamente, aunque sí al precio estipulado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).

Sundde detectó comida dañada

En referencia a las supervisiones, durante la semana el Sundde visitó varios comercios, en unos detectaron acaparamiento de pollo dañado y animales no aptos para consumo humano. Donde sí llegó carne, la demanda superó la oferta y las colas aunque no fueron largas, siempre se mantuvieron lentas y restringidas.

Entre el viernes en la tarde y ayer sábado, algunas carnicerías recibieron una res para la venta.

Los consumidores por su parte, dicen implorar al cielo, pues presienten tener que pasar hambre ante la escasez de carne, harina y efectivo. Manifiestan suplir la carne por cremas de ahuyama, apio, arroz, jamón y queso; cuando se puede comprar.


Nerviosismo

El nerviosismo se percibe en las calles, las personas se preguntan unas a otras ¿dónde habrá carne?, mientras en los establecimientos sólo responden: pasen mañana, que quizá llega. Temen todo empeore en diciembre cuando la demanda aumente por la llegada de jóvenes estudiantes del interior.


Ellas opinan


 Mildred Lugo: “Esto es horrible, yo he ido a varias carnicerías y me dicen pasen mañana y así. El sustituir la carne es difícil, los granos también están escasos y carísimos, el pollo igual y para comprar hay que hacer una súper cola”.

 

Lea también

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

03/11/2025
Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025
Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

03/11/2025

 Ángela Montilla: “Estos días tuve unos obreros en Burbusay y no conseguí carne para darles, tuve que hacer mojos y caraotas. Aquí en Boconó me dicen que se consigue pero por encargo. Uno sufre demasiado”.

 Ángela Graterol: “Yo soy del Portachuelo parte alta y vengo a Boconó para ver que puedo llevar a mi casa al precio regulado porque no tengo dinero para carne, que ya ni se encuentra. Compro pollo y granos cuando puedo”.

Tags: BoconóCarniceríasres
Siguiente
Candidato Carlos Valera plantea “desatar nudos críticos”

Candidato Carlos Valera plantea “desatar nudos críticos”

Publicidad

Última hora

Milei y su victoria inesperada | Por: David Uzcátegui

¡A LA GRAN FINAL! Trujillanos FC golea y asegura su pase a la pelea por el ascenso

Trujillo | Autoridades refuerzan monitoreo ambiental con la campaña “Navidad sin Musgo y en Paz”

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

El Barcelona respira

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales