• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Con carnet de la patria para pagar pasaje buscan controlar a electores”

por Redacción Web
25/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Alcalde Gustavo Delgado responsabiliza al Ministerio de Transporte de la falta de lubricantes, cauchos y baterías en unidades de transporte

Alcalde Gustavo Delgado responsabiliza al Ministerio de Transporte de la falta de lubricantes, cauchos y baterías en unidades de transporte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Cristóbal. El alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, rechazó la posición del Gobierno Nacional de implementar el carnet de la patria para pagar el pasaje urbano, manifestando que el Jefe de Estado lo hace para tener un control de la ciudadanía en vista de las venideras elecciones presidenciales.

“Desde el Táchira rechazamos esa posición arbitraria, inconstitucional, humillante que hoy pretenden darnos con el carnet de la patria y obligar a la gente a utilizarlo para poder pagar su pasaje en el transporte público, un carnet de la patria que no ha solucionado el problema de la salud, de los alimentos y de la inseguridad que reina hoy en el país”.

La primera autoridad civil del municipio se refirió de nuevo a la solicitud del incremento del pasaje, manifestando que debe ser consultado a la ciudadanía mediante un informe técnico. Entiende la posición asumida por el gremio del transporte, porque no hay baterías, cauchos, repuestos ni lubricantes, pero también considera que un incremento del pasaje atenta contra el bolsillo de los ciudadanos.

“Desde la alcaldía de San Cristóbal estamos asumiendo una posición clara y contundente, la decisión que vayamos a tomar, que no demos el incremento del pasaje o que lo apoyemos, será consultada con todos los sectores del municipio San Cristóbal, no tomaremos decisiones a espaldas del pueblo” reiteró.

Delgado aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado al Gobierno Nacional, sobre la grave crisis que vive el sector transporte y afirmó que la Misión Transporte, es un fracaso, ya que en diciembre de 2017 se comprometieron que el 15 de enero del año en curso llegaban al país los repuestos y lubricantes y a la fecha no ha ocurrido. “El transporte está paralizado y el colapso es responsabilidad del Gobierno Nacional”, agregó.

Aclaró que la alcaldía de San Cristóbal no tiene la competencia directa para comprar repuestos, pero si puede gestionar ante los entes competentes todo lo que deba hacer. Informó que partir del día lunes se darán los permisos provisionales a empresas de transporte y vehículos particulares que quieran prestar el servicio dentro del municipio capital, y solicitó de nuevo el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y Gobernación del Táchira, para que en las horas pico se haga un plan de contingencia y puedan ayudar a los usuarios.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

“La situación del transporte es muy grave, más del 90% de las busetas no están funcionando y eso está frenando el desarrollo del municipio, a las 3 de la tarde ya los locales comerciales están cerrados porque no hay transporte y además el hampa está haciendo de las suyas en todos los sectores”.

Prensa Alcaldía SC

Tags: AlcaldíacarnetcomtrolarEleccionesElectorespasajePatria
Siguiente
Deportivo Táchira a un paso de la trascendencia en Libertadora

Deportivo Táchira a un paso de la trascendencia en Libertadora

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales