• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

por Carolina Jaimes Branger
11/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Carolina Jaimes Branger

Ella, Carmencita Tirado Yépez, es uno de los primeros recuerdos de mi infancia y ha sido una presencia constante y significativa en mi vida. Nacimos con un año de diferencia y, como si el destino lo hubiera planeado, nuestras familias vivían una al frente de la otra. Desde ese primer encuentro, desde que éramos bebés, nuestras vidas se entrelazaron de tal manera que no puedo imaginar cómo hubiera sido si no nos hubiéramos tenido una a la otra.

Nuestra infancia fue un cúmulo de aventuras y travesuras. Juntas, exploramos el mundo que nos rodeaba, creamos mundos imaginarios y compartimos secretos que solo nosotras entendíamos. Pasábamos las tardes en el jardín o en mi casita de muñecas, jugando sin preocupaciones, al amparo de la inocencia. Era común escuchar a su papá decir con cariño: “Lo único que le falta para ser Jaimes es cambiarse el apellido”. Ese comentario no solo reflejaba la cercanía entre nuestras familias, sino también la profunda conexión que hemos tenido siempre.

Recuerdo unas vacaciones en Playa Azul -a las que ella siempre venía conmigo- una mañana que íbamos bajando en el ascensor, dos muchachas se montaron con nosotros. Y fue muy divertido porque me vieron y le preguntaron a mi mamá si yo era hija de ella. “Es que estos tres son igualitos”, dijeron refiriéndose a mis hermanos y a Carmencita. “La distinta es ella” (yo). Todavía nos reímos de eso.

La juventud llegó y con ella, un torrente de emociones y experiencias compartidas. Nos apoyamos mutuamente en los momentos difíciles, en las decisiones importantes y en los cambios que la vida arrojó en nuestro camino. Hemos sido testigos de las alegrías y las penas de cada una, y en cada etapa de nuestras vidas, hemos reafirmado esa conexión especial que nos une.

La cercanía entre nosotras ha trascendido la distancia física. Aunque la vida nos ha llevado por caminos diferentes, siempre encontramos la manera de reunirnos, de celebrar cada hito y de estar presentes en los momentos más significativos. Celebramos tanto las pequeñas victorias como los grandes logros, sabiendo que cada uno de esos instantes está impregnado de algo especial.

El esposo de Carmencita es otra parte fundamental de esta historia. Para mí, no es simplemente un cuñado: es como un hermano. La relación que hemos construido todos juntos es un reflejo del amor y el respeto que en familia nos debemos. Juntos hemos compartido risas, celebraciones y, por supuesto, momentos de apoyo incondicional.

En definitiva, Carmencita es una hermana elegida, alguien que ha estado a mi lado en cada paso del camino. Los nexos del espíritu son más importantes y fuertes que los de la sangre, porque los primeros los escogemos. Su presencia ha enriquecido mi vida de tantas maneras (que a veces resulta difícil ponerla en palabras) y por eso siempre le estaré agradecida. En un mundo que a menudo todo lo que sucede es caótico, ella representa la estabilidad, el amor y la alegría. Así que, celebro a esa persona especial en mi vida. Carmencita me ha regalado vida a través de su presencia constante, su amor incondicional y su inquebrantable apoyo.

Sirva este artículo para homenajearla en su cumpleaños, el pasado 8 de agosto.

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

 

@cjaimesb

 

Siguiente
5-0. El Barça se divierte en su presentación

5-0. El Barça se divierte en su presentación

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales