• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

por Agencia EFE
15/08/2025
Reading Time: 2 mins read
El cantante colombiano Carlos Vives. EFE/Carlos Ortega

El cantante colombiano Carlos Vives. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 15 ago (EFE).- En una unión inédita para la música colombiana, Carlos Vives y el legendario Grupo Niche estrenaron este viernes una versión en salsa de ‘La tierra del olvido’, un éxito del vallenato moderno que cumple tres décadas desde su lanzamiento.

La colaboración forma parte de ‘La tierra del olvido – 30 años (Remastered & Expanded)’, edición conmemorativa que celebra uno de los discos más emblemáticos de la música colombiana.

La canción fue presentada en primicia durante un concierto serenata por los 500 años de fundación de la ciudad de Santa Marta, tierra natal de Vives, donde la interpretó con el Grupo Niche en vivo frente a más de 100.000 personas con el mar Caribe como telón de fondo.

«‘La tierra del olvido’ nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa», dijo en un comunicado Vives, para quien este trabajo es «una celebración de lo que somos como colombianos, de nuestra diversidad y riqueza cultural».

Bajo la dirección musical de José Aguirre, el Grupo Niche sumó la fuerza de la salsa del Pacífico a la esencia vallenata de Vives, en lo que describió como «un sueño cumplido» y «un regalo» para los seguidores de ambas trayectorias.

Hace dos semanas, cuando Vives publicó la nueva edición de ‘La tierra del olvido’, esta canción ya aparecía en el álbum, pero el audio había sido sustituido por un viaje detrás de los estudios de grabación con risas, afinaciones, bromas y ensayos donde anunciaban el tema, pero adelantaban que la versión completa se revelaría más adelante.

El lanzamiento se enmarca en una serie de actividades conmemorativas que incluyen nueva música, conciertos y contenido inédito.

La canción ya está disponible en plataformas digitales y su videoclip, grabado durante las sesiones en los estudios GML y La Torre de Lata, muestra la buena conexión entre los artistas.

Vives, ganador de 18 Latin Grammy y dos Grammy, y el Grupo Niche, con más de cuatro décadas de historia, han sido referentes indiscutibles de la identidad musical colombiana.

 

 

 

Lea también

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025
Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

09/10/2025
Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoMúsica
Siguiente

EDICTO. Se hace saber a los Herederos desconocidos del ciudadano NEPTALI CAÑON GUTIERREZ, titular de la cédula de identidad Nº 3.000.310 (15/08/2025)

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales