• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

por Agencia EFE
21/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Paola España Comunicaciones donde aparece el cantante colombiano Carlos Vives vistiendo una camiseta que conmemora los 500 años de la ciudad de Santa Marta (Colombia). EFE/Paola España Comunicaciones /

Fotografía cedida por Paola España Comunicaciones donde aparece el cantante colombiano Carlos Vives vistiendo una camiseta que conmemora los 500 años de la ciudad de Santa Marta (Colombia). EFE/Paola España Comunicaciones /

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 21 jul (EFE).- Carlos Vives presentó este lunes ‘500’, una canción compuesta e interpretada junto a una nueva generación de artistas de su natal Santa Marta para conmemorar los 500 años de la fundación de esa ciudad, la más antigua de Colombia.

El proyecto musical, que une ritmos del Caribe, pop, afrobeat, porro y sonidos indígenas, fue grabado en estudios de Bogotá y Santa Marta, y reúne a artistas como Lalo Ebratt, Bomba Estéreo, Yera, Estereobeat, Laura Maré, L’Omy, Paola Lacera y la indígena Gloria Torres junto a niños arhuacos.

Entre las voces que acompañan al tema está además la de su sobrina, la cantante Olga Lucía Vives, exintegrante del grupo Ventino.

«Vamos a hacer una fiesta india, africana y española, para acordarnos de aquellos que llegaron con las olas», cantan en el estribillo del tema de ocho minutos, que junta el español con lenguas indígenas.

El videoclip, rodado en escenarios emblemáticos como el centro histórico, la Catedral, la Casa de la Danza y la Bahía, cuenta de manera cinematográfica una historia que va desde la llegada del conquistador español Rodrigo de Bastidas, fundador de la ciudad el 29 de julio de 1525, hasta el bullicio cultural actual.

En las imágenes se pueden ver carabelas españolas e incluso aparece el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, que visitó la ciudad el pasado mayo y en cuya tripulación estaba la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la Corona.

Lea también

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

21/07/2025
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

21/07/2025
Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

21/07/2025
Jorge Barragán ve la «desesperanza» como su mayor rival en comicios municipales

Jorge Barragán ve la «desesperanza» como su mayor rival en comicios municipales

21/07/2025

Las partes donde Gloria Torres, indígena arhuaca, canta junto a sus hijos y sobrinos, se fusionan con los sonidos actuales entonando: «Dondequiera que estés, volveremos a vernos, volveremos a dialogar, volveremos a abrazarnos».

Con producción musical de Carlos Vives y Andrés Leal, ‘500’ «busca ser un canto de identidad y celebración que entrelaza el pasado, el presente y el futuro de la ciudad», informó un comunicado de su promotora.

«Con ‘500’ quisimos entregar a los samarios y al mundo una obra que rinde homenaje a nuestra historia, pero que también celebra el presente y proyecta el futuro de una ciudad que vibra con la música», afirmó Carlos Vives.

El lanzamiento coincide con la celebración de los 30 años del disco ‘La Tierra del Olvido’, que tendrá una reedición remasterizada este 25 de julio con mezclas de temas clásicos y una presentación en vivo en Santa Marta el próximo lunes 28 de julio.

 

 

 

 

 

.

Tags: Carlos VivesMúsica
Siguiente
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Publicidad

Última hora

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales