• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

por Agencia EFE
16/05/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Nevarez Communications del cantante colombiano Carlos Vives, quien lanzó este viernes 16 de mayo de 2025 la edición 'Deluxe' de su álbum 'Escalona: nunca se había grabado así', que fue reconocido en 2023 con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, y acompañado de dos temas nuevos. EFE/ Nevarez Communications

Fotografía cedida por Nevarez Communications del cantante colombiano Carlos Vives, quien lanzó este viernes 16 de mayo de 2025 la edición 'Deluxe' de su álbum 'Escalona: nunca se había grabado así', que fue reconocido en 2023 con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, y acompañado de dos temas nuevos. EFE/ Nevarez Communications

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Miami (EE.UU.), 16 may (EFE).- El cantante colombiano Carlos Vives lanzó este viernes la edición ‘Deluxe’ de su álbum ‘Escalona: nunca se había grabado así’, que fue reconocido en 2023 con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, y acompañado de dos temas nuevos.

La nueva entrega incluye dos canciones inéditas: ‘Esperanza’ y ‘Vallenato Nobel’, como parte de su homenaje a la obra del maestro vallenato colombiano Rafael Escalona (1927-2009) y al escritor Gabriel García Márquez.

Sobre ‘Esperanza’, Vives señaló que se trata de «una canción de amor con el sello narrativo del vallenato clásico. Habla de esa mujer que no hace caso, del anhelo no correspondido, de la dulzura del amor esquivo. Es una historia cantada, fiel al espíritu romántico y melancólico de los paseos vallenatos que tanto marcaron a Escalona».

En cuanto a ‘Vallenato Nobel’, la canción fue escrita por el propio Rafael Escalona luego de acompañar a García Márquez a recibir el Premio Nobel de Literatura.

«Escalona describe el momento que fue cantar vallenatos en medio de la gala, un evento que celebró el universo literario de ‘Gabo’, sus personajes, su Caribe mágico y el realismo encantado», explicó Vives en un comunicado.

Fotografía cedida por Nevarez Communications del cantante colombiano Carlos Vives (d) junto al acordeonista Egidio Cuadrado, durante el rodaje del documental ‘Regreso a Escalona’. EFE/ Nevarez Communications

Añadió que la canción «demuestra cómo el vallenato también puede ser vehículo de memoria, poesía y celebración».

El artista grabó el álbum junto a Egidio Cuadrado (1953-2024) y su banda La Provincia. El trabajo consistió en interpretar de nuevo el repertorio de Escalona con nuevos recursos musicales y técnicos.

«Así como lo hicimos con ‘La gota fría’ en los noventa, queremos que los jóvenes vuelvan a enamorarse de estas historias cantadas. Escalona fue un genio del folclor, un narrador del Caribe, y su obra merece seguir viva con un sonido que conecte con los tiempos que corren», dijo Vives.

El álbum también ha generado repercusiones fuera del ámbito musical. En 2024, la canción ‘El carro Ford’ inspiró una campaña de Ford Colombia que fue premiada con un Effie de Oro por su impacto emocional en el público.

‘Escalona: nunca se había grabado así- Deluxe’ ya se encuentra disponible en plataformas digitales.

 

Lea también

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz

11/10/2025
Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

11/10/2025
Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

10/10/2025
Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

10/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Carlos VivesHomenajeMúsica
Siguiente
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Publicidad

Última hora

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz

Axel Rodolfo Santiago Sturup: José Gregorio Hernández es el «principal científico venezolano del siglo XX»

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales