• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Carlos Pernía: urge revisar y reformar la Ley de Imderural en Mérida

por Redacción Web
18/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante el abandono en el que se encuentra el sector agrícola en el estado Mérida y los obstáculos que tienen que sortear para poder sacar sus cosechas, urge que el Gobierno regional haga una revisión de la Ley del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural), y la actualice de acuerdo a la realidad que se vive en el 2025 con los trabajadores del campo.

Así lo hizo saber el dirigente agrario de Acción Democrática, Carlos Pernía, tras ser consultado sobre la realidad agrícola en el estado Mérida durante el acto de presentación del Informe de Gestión del alcalde del municipio Alberto Adriani, Lisandro Ramírez Segura.

Precisó Pernía que el sector agrícola en el estado Mérida está abandonado y los campesinos, en un gran porcentaje, producen a pérdida. “Los campesinos no consiguen cómo poner a producir sus predios, la posibilidad de créditos es prácticamente nula, eso sin contar el mal estado de los servicios públicos lo cual afecta tanto a los que hacen vida en los pueblos del Sur, como el Páramo y la zona Panamericana”.

Los trabajadores del campo, agrícolas y pecuarios, necesitan ser atendidos con planes y programas que les permita de manera más expedita tener acceso a créditos, semillas de buena calidad y excelente precio, a todo lo que son insumos para cosechar; por tanto, el nuevo gobierno regional electo el próximo mes de mayo tendrá la responsabilidad de revisar la Ley del Imderural, así como reorganizar o crear una institución dedicada a la reconstrucción del desarrollo rural en el estado, dijo Pernía.

Ante estos problemas y la falta de políticas que impulsen el desarrollo agrícola y rural de Mérida, reiteró el dirigente Carlos Pernía, es importante y necesario en este momento en que está próximo un proceso electoral regional que el sector campesino cuente con representación en el Consejo Legislativo del estado, de manera que no quede abandonado a su suerte como ha sucedido en los últimos años.

“Tiempo atrás el movimiento campesino tuvo su representación en la antigua Asamblea Legislativa y el extinto Congreso de la República, poderes desde los cuales se les brindó apoyo, contribuyendo así con el desarrollo agrícola y rural de Mérida y de Venezuela; la idea es que quienes trabajan la tierra puedan contar con el apoyo de los entes gubernamentales”, aseguró Carlos Pernía.

Prensa CP.-

 

 

 

Lea también

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

02/10/2025
‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

‎Financiamientos de «Juntos Todo es Posible» consolidan las comunas de Mérida, Táchira y Trujillo

02/10/2025
Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

01/10/2025
Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

Tres jóvenes merideños representarán a Venezuela en el Mundial de Robótica en Singapur

01/10/2025

 

 

 

.

Tags: Méridasector agrícola
Siguiente
Putin exige a Trump cese de ayuda militar a Ucrania, pero detiene los ataques energéticos

Putin exige a Trump cese de ayuda militar a Ucrania, pero detiene los ataques energéticos

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales