• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Carlos Pernía: urge revisar y reformar la Ley de Imderural en Mérida

por Redacción Web
18/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante el abandono en el que se encuentra el sector agrícola en el estado Mérida y los obstáculos que tienen que sortear para poder sacar sus cosechas, urge que el Gobierno regional haga una revisión de la Ley del Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Imderural), y la actualice de acuerdo a la realidad que se vive en el 2025 con los trabajadores del campo.

Así lo hizo saber el dirigente agrario de Acción Democrática, Carlos Pernía, tras ser consultado sobre la realidad agrícola en el estado Mérida durante el acto de presentación del Informe de Gestión del alcalde del municipio Alberto Adriani, Lisandro Ramírez Segura.

Precisó Pernía que el sector agrícola en el estado Mérida está abandonado y los campesinos, en un gran porcentaje, producen a pérdida. “Los campesinos no consiguen cómo poner a producir sus predios, la posibilidad de créditos es prácticamente nula, eso sin contar el mal estado de los servicios públicos lo cual afecta tanto a los que hacen vida en los pueblos del Sur, como el Páramo y la zona Panamericana”.

Los trabajadores del campo, agrícolas y pecuarios, necesitan ser atendidos con planes y programas que les permita de manera más expedita tener acceso a créditos, semillas de buena calidad y excelente precio, a todo lo que son insumos para cosechar; por tanto, el nuevo gobierno regional electo el próximo mes de mayo tendrá la responsabilidad de revisar la Ley del Imderural, así como reorganizar o crear una institución dedicada a la reconstrucción del desarrollo rural en el estado, dijo Pernía.

Ante estos problemas y la falta de políticas que impulsen el desarrollo agrícola y rural de Mérida, reiteró el dirigente Carlos Pernía, es importante y necesario en este momento en que está próximo un proceso electoral regional que el sector campesino cuente con representación en el Consejo Legislativo del estado, de manera que no quede abandonado a su suerte como ha sucedido en los últimos años.

“Tiempo atrás el movimiento campesino tuvo su representación en la antigua Asamblea Legislativa y el extinto Congreso de la República, poderes desde los cuales se les brindó apoyo, contribuyendo así con el desarrollo agrícola y rural de Mérida y de Venezuela; la idea es que quienes trabajan la tierra puedan contar con el apoyo de los entes gubernamentales”, aseguró Carlos Pernía.

Prensa CP.-

 

Lea también

Luego  de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

17/10/2025
Emergencia por lluvias en Mérida |  Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

Emergencia por lluvias en Mérida | Activan operativo conjunto en Chorros de Milla

17/10/2025
Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

Activan Plan de Salud Mental con enfoque comunitario para una Mérida más humana

17/10/2025
Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

Exitosa Jornada Femenina 2025 atendió a más de 160 pacientes en tres estados andinos

16/10/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Méridasector agrícola
Siguiente
Putin exige a Trump cese de ayuda militar a Ucrania, pero detiene los ataques energéticos

Putin exige a Trump cese de ayuda militar a Ucrania, pero detiene los ataques energéticos

Publicidad

Última hora

Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

El lunes será día no laborable por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado en México

El papa canonizará a primeros santos venezolanos: «Un momento de reconciliación y unidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales