• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Carlos Pernía: el gobierno debe bajar recursos a las alcaldías para atender emergencias por lluvias

por Redacción Web
16/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Prensa CP.- La situación que se vive en el Eje Panamericano del estado Mérida a consecuencia de las fuertes y constantes precipitaciones que han azotado la zona, es calamitosa y las alcaldías requieren con urgencia que el Estado les aporte los recursos necesarios para atender las emergencias que se están presentando.
Así lo hizo saber el dirigente agrario y secretario político de Acción Democrática, Carlos Pernía, luego de palpar de cerca lo que han estado viviendo los habitantes de los Pueblos del Sur y la zona Panamericana en los últimos meses.
Pernía hizo referencia a la emergencia más reciente vivida en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, que resultó muy  afectado tras el desbordamiento del río el pasado fin de semana, así como en el municipio Tulio Febres Cordero donde colapsó un puente y dejó aislados a los residentes de Las Virtudes.
“Los daños que se presentan por las lluvias se debe a la falta de políticas públicas e inversión oportuna por parte del Estado venezolano para hacer no solo la limpieza de la cabecera y canalización de los ríos y quebradas, sino también la reparación de aquellas estructuras que ya han sido golpeadas por la naturaleza”.

Solidaridad con los afectados

Carlos Pernía, en su condición de dirigente agrario, se solidarizó con los campesinos, productores y pueblo en general de la zona Panamericana, quienes lo han perdido todo debido a las lluvias.
“Hoy los habitantes de los municipios del Eje Panamericano no cuentan con la ayuda gubernamental suficiente para recuperar sus unidades de producción; la vialidad agrícola está prácticamente destruida, no tienen electricidad, han perdido sus viviendas y enseres,  y muchos  de ellos no cuentan con recursos económicos para enfrentar los desastres ocasionados por los embates de la naturaleza.
Ante esta situación, Pernía exhortó a los funcionarios del gobierno, nacional y regional, para que asuman con responsabilidad las acciones a implementar contemplando entre ellas la necesidad de bajar recursos a todos los municipios del Eje Panamericano, que son los más afectados, sin olvidar a los Pueblos del Sur, para que puedan solventar parte de los daños ocasionado por la crecida de los ríos.
“Mucho de lo que está ocurriendo no solo en Mérida sino en el país, pudo haberse evitado con la acción a tiempo de los organismos competentes y las inversiones necesarias para mantener la vialidad del país; el Estado debe actuar con celeridad como garante del bienestar de la ciudadanía”, dijo .

Vialidad colapsada

Pernía hizo referencia al colapso de la vialidad que se presenta en diferentes puntos del estado.
El paso por la Local 008 (túneles) fue cerrado debido a la caída de un canal en el sector La S, quedando incomunicados hacia El Vigía; la vía La Victoria -La Palmita, que es el paso alterno, está en completo abandono;  la carretera de Caño El Tigre – Zea, en iguales condiciones; el paso por el sector La Roca está cerrado y representa un inminente peligro debido a los constantes derrumbes por las continuas lluvias y la vía Santa Elena de Arenales – La Azulita intransitable.
«Mérida necesita un gobierno que actúe y atienda las necesidades más apremiantes, sin tener que esperar que ocurra una emergencia para solventar los problemas», sentenció Pernía.

 

 

 

 

 

.

 

Lea también

Mérida se moviliza en respaldo para Arnaldo Sánchez y los candidatos del GPPSB

Mérida se moviliza en respaldo para Arnaldo Sánchez y los candidatos del GPPSB

19/05/2025
Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025

.

Siguiente
Nurr | Realizan inscripciones online para estudiantes regulares de carreras anuales

Nurr | Realizan inscripciones online para estudiantes regulares de carreras anuales

Publicidad

Última hora

León XIV y Petro dialogan sobre el proceso de paz, las migraciones y el cambio climático

El Barça, el equipo más letal desde fuera del área y Lamine, máximo goleador con Mbappé

Cifras de vértigo: Haaland y Vinícius lideran el mercado millonario del Mundial de Clubes

Milei afirma que busca acuerdo electoral con partido de Macri en Provincia de Buenos Aires

Las aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales