• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Carlos Paparoni: nunca en los últimos 50 años habíamos producido tan poco en el país

por Redacción Web
06/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, aseguró este martes durante la sesión ordinaria que tuvo lugar en el Parlamento, que los ataques sistemáticos contra los productores agrícolas de Venezuela son, al final, un ataque más del Gobierno nacional contra el derecho a la alimentación de todos los venezolanos.

“Nosotros los productores, sentimos tanta rabia y preocupación como el resto del país. Preocupados porque vemos los niveles de producción demasiado bajos, como nunca antes. Hoy producimos 84% menos sorgo, 53% menos maíz y 42% menos arroz, comparado con el año 2012, por darles unos ejemplos; y con demasiada rabia porque queremos y sabemos que podemos producir, pero mientras en Venezuela sea imposible pagar el repuesto de un tractor o conseguir alimento para la gallina será una tarea imposible de cumplir,” explicó.

Asimismo, Paparoni reiteró que las políticas implementadas por el gobierno que van contra los productores y el campo venezolano solo han agudizado la posibilidad de abastecer la población y acaban con el sentido de la producción nacional. Relató que en Barinas, Apure y Cojedes, hacen caso omiso a la ley promulgada que impide a gobernadores o alcaldes retener o cobrar cuotas en la distribución de alimentos.

“Pasamos de ser el país que producía café hasta pa’ exportar, a ser el país que come dependiendo de la mata de mango. Pasamos de ser el país de tierras fértiles, a ser el país de cementerios, de empresas paradas. El país de Latinoamérica donde mueren más niños por falta de comida. Esto es inaceptable, nunca en los últimos 50 años habíamos producido tan poco en Venezuela, todo esto gracias a Nicolás Maduro”, afirmó durante el debate sobre la problemática de los productores agropecuarios en el país.

El parlamentario electo por el estado Mérida hizo un llamado a apostar por la producción nacional y lo hecho en Venezuela, a su juicio, es esta vía la única manera que queda en Venezuela de solucionar la crisis agroalimentaria. Prensa CP

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: CaféCarlos PaparoniExportacionesFalta de producciónMérida
Siguiente
Aguas de Mérida trabaja para mejorar distribución de agua potable Tovar

Aguas de Mérida trabaja para mejorar distribución de agua potable Tovar

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales