• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Carlos “Caco” Torres Vargas un campeón con raíces ulandinas

por Yanara Vivas
02/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770


Con solo 14 años, Carlos “Caco” Torres Vargas, se ha convertido, solo en el último mes de 2023, en “Campeón de Squash sub 15” del Canadian Junior Open, realizado entre el 9 y 12 de diciembre y se ubicó entre los mejores 20 jugadores en el US Junior Open, realizado en Philadelphia, Estados Unidos, entre el 16 y 19 de diciembre, al ocupar el puesto 17° de su categoría, demostrando su talante, disciplina y capacidad atlética, enarbolando con orgullo las banderas venezolana y peruana, al ser, como muchos jóvenes miembro de una familia migrante, pero manteniendo su corazón arraigado a la Universidad de Los Andes, en Mérida, Venezuela, al ser hijo de los médicos especialistas en oftalmología egresados de esta casa de estudios, María Eugenia Vargas Ovalle y Adolfo Torres Leal, y nieto del Ex Rector Genry Vargas y su esposa Sioly Ovalle de Vargas.

Carlos Torres junto a sus padres y hermana de visita en Mérida

Este joven “Campeón de Squash” hijo de andinos, nacido en Caracas, cuenta con una importante trayectoria en esta disciplina deportiva, cuya práctica inició en Caracas, y continuó en Lima, Perú, donde actualmente reside, jugando desde 2018 en varias categorías, incluso contra jugadores de mayor edad, obteniendo varios primeros lugares, ocupando actualmente el primer lugar en el ranking nacional juvenil, al ser 27 veces campeón, en las categorías Sub15, Sub17 y Sub19 y tercero en el abierto nacional en categorías superiores.

Carlos Torres Vargas, “Caco” como le conocemos, cuenta hasta ahora con 40 medallas en su estadística solo en torneos nacionales juveniles peruanos al titularse 7 veces campeón y 2 veces subcampeón en la Categoría Sub11; 3 veces campeón, 4 veces subcampeón, 2 veces 3er lugar en la Categoría Sub13; 7 veces campeón, 2 veces tercer lugar en la Categoría Sub15; 7 veces campeón, 1 vez tercer lugar en la Sub17 y 3 veces campeón, 1 vez subcampeón en la Categoría Sub19.

Carlos acompañado de sus abuelos, el ex Rector de la ULA Genry Vargas y su esposa Sioly de Vargas. Atrás su papá Adelfo Torres, su hermana Sofia, su mamá Maria Eugenia Vargas de Torres y su tío Carlos Vargas.

 

Internacionalmente “Caco” ha participado en 5 Campeonatos Suramericanos Juveniles de Squash, logrando una medalla de bronce en la categoría Sub11, una medalla de plata en la categoría Sub15 y el Premio a Fair Play Masculino 2023. También ha participado en tres torneos abiertos de Estados Unidos, siendo su mejor resultado el lugar 11 en la categoría Sub13; y obtuvo el 1er lugar en la categoría Sub15 y el 2do lugar en la segunda categoría abierta, del torneo abierto nacional colombiano.

Actualmente se prepara para participar en el Campeonato Suramericano Juvenil de Squash, en Brasilia, Brasil, a realizarse en febrero de este año.

A su corta edad, este campeón demuestra madurez, seguridad y disciplina, además de contar con la serenidad característica de los campeones quienes saben que solo con autocontrol puede lograr sus objetivos, sin apartarse de sus estudios, convirtiéndose en candidato a ofertas académicas y deportivas, que llenan de orgullo a su familia.

Fotos: Yanara Vivas


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

12/10/2025
Mbappé: «Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año»

Mbappé: «Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año»

12/10/2025
 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

11/10/2025
Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025

 

 

 

.

Tags: DeportesMérida
Siguiente
Hamás confirma la muerte de Saleh al Arouri en el bombardeo con un dron en Beirut

Hamás confirma la muerte de Saleh al Arouri en el bombardeo con un dron en Beirut

Publicidad

Última hora

FECÁMARAS ratifica apoyo a ACOINVA y llama a la articulación público-privada para la prosperidad empresarial en Trujillo

La agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas celebra 70 años de tradición

Lluvias intensas provocan severas inundaciones en el municipio La Ceiba

ACOINVA Celebra su sexagésima Asamblea con reelección de Ana María Faccín y la mirada puesta en el desarrollo local ante la canonización de JGH

Acuerdo de la Federación Médica de Venezuela: José Gregorio Hernández “Patrono de los médicos venezolanos”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales