• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Carlos Araujo: “Los jugadores del Portuguesa están muy unidos y nunca bajan los brazos”

El trujillano ha llevado en gran forma su filosofía de trabajo al cuadro cinco estrellas

por Avelino Avancin
28/07/2021
Reading Time: 1 mins read
Araujo (derecha) junto a Franklin Lucena

Araujo (derecha) junto a Franklin Lucena

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

(Acarigua).- Otro de los buenos aliados en la gran campaña que esta teniendo el inspirado Portuguesa ha sido su preparador físico Carlos Araujo, quien sostiene que el equipo tiene mucha presencia y adquirió la forma deportiva que esperaban. “Un plantel bien estimulado, se trabaja con las cualidades de cada uno para mantener la forma deportiva, luego de los encuentros nos concentramos en las labores que se deben hacer para la recuperación optima del plantel”. Dice al respecto.

El elenco llanero comenzó su pretemporada el 18 de enero. Araujo dice que este conjunto esta muy entregado para ser competitivo. “Estos jugadores no bajan los brazos, prevaleciendo la unión, entrega y compromiso. Por ahora el primer objetivo es estar en el hexagonal A. Es impresionante las ganas de triunfar que tenemos desde los directivos hasta el chofer”, agregó.

El adiestrador trujillano considera que una de las armas del penta ha sido creer en la idea de juego del entrenador José Alí Cañas. “Todos confiamos en su metodología de trabajo y entendemos la idea de juego que el tiene, esto ha hecho que todo sea más fácil, todavía no hemos ganado nada, pero trabajando fuerte día a día las metas se van a cumplir para que esta institución vuelva a sus mejores tiempos”, finalizó diciendo.

 

 

Lea también

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

18/07/2025
Almada: «Jugar en el Atlético de Madrid era uno de mis sueños»

Almada: «Jugar en el Atlético de Madrid era uno de mis sueños»

18/07/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | EL JOVEN CRACK | Por Avelino Avancín  

18/07/2025
Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

17/07/2025
Tags: DeportesPortuguesa FC
Siguiente
Moderno equipo de recto colonoscopia fue instalado en hospital de Boconó

Moderno equipo de recto colonoscopia fue instalado en hospital de Boconó

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales