• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Carlos Andrés González: “Maduro renuncia o acepta nuevas elecciones”

por Karley Durán
17/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Diputado Carlos Andrés González informó que los partidos políticos se mantienen en campaña permanente.

Diputado Carlos Andrés González informó que los partidos políticos se mantienen en campaña permanente.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aseguró que en un mes, tras la evaluación de la aplicación del decreto regional 2503, “habrá menos alimentos, menos medicinas y menos capacidad de respuesta”

Karley Durán.- CNP: 23.921.

karleyduran@gmail.com

@karley_ale

Diputado Carlos Andrés González informó que los partidos políticos se mantienen en campaña permanente.

A juicio del diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Andrés González, “el proceso de devastación que vive Venezuela en lo político, económico y social va a desembocar en la salida del Presidente Nicolás Maduro, en días o meses, en dos posibles escenarios, la renuncia o el acuerdo para cambiar al Consejo Nacional Electoral e ir a unas elecciones limpias y libres, donde el conflicto político se defina y el pueblo escoja”.

Tales aseveraciones las ofreció al equipo del DLA en su visita a Boconó, donde enfatizó “desde la AN desconocemos este gobierno y hemos dado la buena pro para que continúe el juicio contra el Presidente por malversación de fondos, denunciamos los convenios que desea firmar sin autorización y los problemas hemisféricos que estamos generando en otros países por la diáspora venezolana”.

Lavarse la cara

Sobre la excarcelación de algunos presos políticos, dijo fue una decisión del Presidente para “lavarse la cara de su régimen autocrático y contrario a la Constitución, lavarse la sangre de los 160 fallecidos; porque así como salen unos, entran otros que no tienen acusaciones formales o no se les respeta el debido proceso, a eso se le suma que hay más de 200 oficiales de las Fuerzas Armadas presos. Es decir las libertades están limitadas”.

Cambio cosmetológico

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Al reciente cambio de gabinete, el parlamentario por Acción Democrática, lo catalogó de cosmetológico, con intención de borrar las verrugas de un gobierno fallido sin capacidad de organización administrativa o dirigencia. Ejemplificó, “Tareck El Aissami que es licenciado en Ciencias Penitenciaros, pasa a ser ministro de Industria y Producción Nacional de lo que no sabe. Por eso no vamos a avanzar nunca”.

Por último, instó a los venezolanos a mantenerse en resistencia, unido y con esperanza, porque la crisis debe permitirnos encontrarnos como familia, como sociedad. “Unidos todos vamos a precipitar la salida de este gobierno”.


 

Decreto 2503 traerá escasez

El diputado González cuestionó la aplicación del decreto 2503, ya que a su parecer tiene como fin perseguir al comerciante, cuando los verdaderos acaparadores son los que están en el Gobierno. “Yo les aseguro que en un menos habrá menos alimentos, menos medicinas y menos capacidad de respuesta”.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Habitantes de las Mesitas en desacuerdo con precio del gas

Habitantes de las Mesitas en desacuerdo con precio del gas

Publicidad

Última hora

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: «Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico»

Suben a 17 los fallecidos en el accidente en Portugal con heridos de varias nacionalidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales