• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cáritas de Venezuela ofrece materiales para caminar la Ruta Cuaresmal: Campaña Compartir 2023

por Redacción Web
22/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas. Cáritas, en el marco de la 43ra Campaña Compartir, pone a disposición cinco productos editoriales para vivir a profundidad -y con los pies tocando nuestra realidad-, el tiempo litúrgico de la Cuaresma que se extiende por cuarenta días comenzando con el rito de la imposición de cenizas el miércoles 22 de febrero de 2023, y cerrando el Domingo de Ramos el 02 de abril que abre la puerta a la Semana Santa.

La Cuaresma es tiempo para “buscar a Dios en lo cotidiano”, juntos, dice el papa Francisco. Es reconocer los dones que Dios, con amor incondicional, nos da día a día, y en vistas de este gran amor, responderle disponiendo los corazones para limpiar de nuestras vidas todo lo que manche nuestra identidad de hijos de Dios, co-creadores de un mundo “transfigurado”, justo, en el que todas las criaturas sean cuidadas y en el que nos reconozcamos hermanas y hermanos que caminan juntos al encuentro de Cristo Resucitado.

La cotidianidad venezolana nos trae muchos desafíos, y en ellos también debemos buscar y mostrar el rostro de Dios. El país se ha visto golpeado por emergencias y desastres en los que amenazas naturales como las lluvias, o amenazas producidas por la mano humana como las explosiones para extraer minerales en el Arco Minero del Orinoco, se unen a vulnerabilidades sociales como la pobreza trayendo como consecuencia sufrimiento, pérdida de vidas y daño ecológico.

Recientemente el mundo entero se ha sentido consternado por los devastadores terremotos en Turquía y Siria que dejaron casi 50 mil personas fallecidas, más de 100 mil edificaciones destruidas, cientos de miles de heridos y damnificados… son millones las personas afectadas. También está la realidad de la guerra armada como la de Ucrania y la no armada como la de Venezuela, que dejan a la gente sumida en emergencias y desastres humanitarios.  Nada de esto es querido por Dios. Él nos llama a cambiar esta realidad, a cambiar nosotros y nos dice: “no tengan miedo”.

Esta renovación cuaresmal es un proceso que se hace “juntos y no en solitario” como dice el Papa Francisco en su mensaje. Y no debe ser algo abstracto sino concreto. Por esta razón, Cáritas de Venezuela propone seguir el camino cuaresmal enfocando la mirada en la Conversión Ecológica y la Gestión Integral de Riesgos. Para ello la Campaña Compartir 2023 cuenta con estos cinco productos:

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

1) Afiche, que busca llamar la atención de quienes lo vean y comunicarles el mensaje clave de la campaña: “Más vale prevenir que lamentar… reduzcamos juntos el riesgo de desastres”

2) Desplegable de la “Ruta Cuaresmal”, que es la guía para mantener “la mirada fija en el sendero” donde el lector encontrará las ideas guía para cada una de las 5 semanas de Cuaresma: un “propósito”, “puntos para dialogar” en espíritu sinodal de “escucha recíproca” y “propuestas para ayunar, orar y hacer caridad juntos”

3) Cartilla de Animación de 36 páginas en la que se explican y profundizan las propuestas que presenta el desplegable

4) Un díptico con información adaptada y actividades lúdicas para trabajar con las niñas y niños el tema de esta Campaña Compartir

5) Viacrucis, que nos ayudará a meditar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, poniendo la mirada este año en los crucificados durante las emergencias y desastres que por acción u omisión todas las personas hemos contribuido a producir.

Todos los materiales descritos son gratuitos y de libre descarga a través del enlace: https://caritasvenezuela.org/caritas-de-venezuela-inicia-la-campana-compartir-2023-mas-vale-prevenir-que-lamentar/

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cáritas VenezuelaCuaresmaDestacado
Siguiente
El bolívar mejora ligeramente frente al dólar tras 22 días de caída

El bolívar mejora ligeramente frente al dólar tras 22 días de caída

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales