• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cáritas Boconó capta niños en desnutrición para atenderlos en viveros Samán

por Karley Durán
26/05/2018
Reading Time: 2 mins read
“A nadie le sobra nada pero siempre hay algo que dar porque Dios nunca nos deja las manos vacías”, dijo el equipo de Cáritas. Fotos: Karley Durán

“A nadie le sobra nada pero siempre hay algo que dar porque Dios nunca nos deja las manos vacías”, dijo el equipo de Cáritas. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Con esta tercera jornada antropométrica alrededor de 100 niños estarán en viveros por hasta 14 semanas, recibiendo nutriente alimenticio y compensándolo con la olla solidaria de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Ayer sábado 26 de mayo, Cáritas Parroquial Boconó cumplió con la tercera jornada antropométrica para valorar y captar niños en desnutrición entre 0 y 5 años, los cuales se sumarán a otros 54 que serán atendidos en viveros del Protocolo Samán.

Lesbia Vergara, voluntaria y coordinadora del Protocolo Samán, informó que esta labor social u obra de misericordia, se ha dado en tres comunidades desde el mes de marzo, El Carmen, Relleno Sanitario y el último, sector La Inmaculada.

OMS presente

Cada jornada inicia con una evangelización y charlas de prevención, higiene y alimentos.

“Venimos a servir no a ser servidos, por eso medimos y pesamos a los niños y de acuerdo a esos percentiles de la Organización Mundial de la Salud, ingresan al vivero Samán, es decir, comienzan a recibir un nutriente alimenticio los viernes de todas las semanas, gracias a la Diócesis de Trujillo”, explicó Vergara.

Importante descartar que Cáritas y Protocolo Samán ha logrado en casi dos años, alianzas con especialistas del Rotary Boconó, Centro Médico Boconó, Alcaldía, Ipasme y otras instituciones.

Desnutrición infantil

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Reportaron casos de familias que no comen todos los días, o sólo yuca, papa y cambur.

La coordinadora de Cáritas Boconó, Milary González, agregó se atendieron alrededor de 50 niños que junto a otros 54 estarán en vivero entre ocho y 14 semanas, “posteriormente se les entregarán algunas vitaminas y complementará con la olla solidaria de la parroquia El Carmen”.

Alertó González, han detectado 70% de desnutrición infantil en Boconó, “es alarmante y por eso le pedimos a las madres estar pendientes de cumplir con el nutriente y la olla solidaria, la cual llega a más de 70 niños semanalmente”.

Entre 40 y 50 personas trabajan voluntariamente en estos dos programas, sin embargo cualquier persona puede contribuir con la donación de ropa en buen estado, alimentos o medicinas, sólo comunicándose a través del 0272-6520473.


Alianzas por concretar

La Fundación del Niño Feliz presidida por la primera combatiente del municipio, Luz Marina de Hidalgo, también apoya estas jornadas sociales y para sumar, gestiona enlaces regionales y nacionales con organismos públicos y privados, así como con distintos ministerios para que den respuestas y sumen voluntades.

La jornada antropométrica tiene parámetros de la OMS.
Tags: AtenderlosCaptaCáritas BoconóDesnutriciónniñosTrujilloViveros Samán
Siguiente
Froome por el título  que le faltaba: el Giro

Froome por el título que le faltaba: el Giro

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales