• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caricom urge a Venezuela a no celebrar elecciones en el territorio en disputa con Guyana

por Agencia EFE
28/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un cuadro con un mapa de Venezuela al que se le añade al Esequibo -un territorio por el que Guyana y Venezuela mantienen una disputa-. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de un cuadro con un mapa de Venezuela al que se le añade al Esequibo -un territorio por el que Guyana y Venezuela mantienen una disputa-. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Juan, 28 feb (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) urgió este viernes a Venezuela a «no intentar celebrar elecciones ni inmiscuirse de ninguna otra manera en el territorio soberano de Guyana» del Esequibo, que Caracas reclama como propio.

Así se pronunció Caricom en un comunicado sobre la intención del Gobierno de Nicolás Maduro de elegir por primera vez a un gobernador venezolano para ese territorio en disputa en los comicios regionales del próximo 27 de abril.

El texto de Caricom indicó que, durante la cumbre celebrada la semana pasada, los jefes de Gobierno recibieron información actualizada sobre los acontecimientos relacionados con la controversia entre Venezuela y Guyana, país que es miembro de la organización caribeña.

Asimismo, «tomaron nota con profunda preocupación» de las declaraciones realizadas por Caracas sobre las mencionadas elecciones en el Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana.

Los líderes de Caricom subrayaron que la celebración de esas elecciones sería «contraria a los principios generales del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas, la Orden de la Corte Internacional de Justicia del 1 de diciembre de 2023 y la Declaración de Argyle para el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela».

Por otro lado, Caricom también condenó el ataque perpetrado el pasado 17 de febrero por un grupo armado contra miembros de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) que patrullaban a lo largo de la frontera entre Guyana y Venezuela.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

La organización caribeña subrayó su «apoyo inequívoco e inquebrantable al mantenimiento de la soberanía y la integridad territorial de Guyana y al proceso judicial ante la Corte Internacional de Justicia como medio para resolver la controversia de manera pacífica, definitiva y de conformidad con el derecho internacional».

La crisis entre Venezuela y Guyana se exacerbó a finales de 2023 después de que Caracas aprobara en un referéndum anexionarse el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoGobiernoGuayana EsequibaPolítica
Siguiente
PUEBLO Y POPULAR NO SON LO MISMO[1] | II PARTE | Por: Nelson Pineda Prada

DEBEMOS REINVENTAR LA UNIVERSIDAD COMO LA CASA DEL SABER Y EL CONOCIMIENTO * | Por: Nelson Pineda

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales