• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caricom denuncia la «significativa actividad militar venezolana» en la frontera con Guyana

por Agencia EFE
01/03/2024
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo cedida por el Departamento de Información Pública que muestra banderas de diferentes países del caribe durante la cuadragésima sexta conferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la organización regional caribeña, en Georgetown (Estados Unidos). EFE/ Department Of Public Information /

Fotografía de archivo cedida por el Departamento de Información Pública que muestra banderas de diferentes países del caribe durante la cuadragésima sexta conferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la organización regional caribeña, en Georgetown (Estados Unidos). EFE/ Department Of Public Information /

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Georgetown, 1 mar (EFE).- Los países miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom) denunciaron la «significativa actividad militar venezolana» en la frontera con Guyana, aunque reconocieron una disminución de las tensiones bilaterales en los últimos meses.

Así se recoge en el comunicado final de la reciente cumbre de la Caricom, publicado este viernes, en el que los 15 Estados del bloque regional subrayaron con respecto al conflicto del Esequibo su apuesta por mantener la integridad territorial de Guyana (que es país miembro, a diferencia de Venezuela).

Los jefes de Estado y de Gobierno, indica el comunicado, «denunciaron la significativa actividad militar fronteriza venezolana, pero notaron una reducción de las tensiones desde la Declaración conjunta de Argyle» de diciembre pasado, en la que ambas partes apostaron por una solución política.

Los países de la Caricom calificaron de «paso positivo para la reconstrucción de la cooperación» bilateral los encuentros que han mantenido desde entonces los dos países, especialmente el que sostuvieron sus cancilleres el 25 de enero.

Pese a abogar por el diálogo y la búsqueda de una solución en instancias judiciales internacionales, la Caricom dejó claro su apoyo por la posición de Guyana.

Los jefes de Estado y de Gobierno, concluye el epígrafe sobre el Esequibo en el comunicado final, «refirmaron su apoyo sólo por el mantenimiento y la conservación de la soberanía e integridad territorial de Guyana».

Lea también

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-GuyanaPolítica
Siguiente
Maduro se compromete ante Lula a convocar elecciones en Venezuela en el segundo semestre

Maduro se compromete ante Lula a convocar elecciones en Venezuela en el segundo semestre

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales