• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caras conocidas se apartan de la coalición opositora para retar al chavismo

por Agencia EFE
21/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía del 16 de mayo de 2025 de simpatizantes de un partido político opositor al Gobierno nacional en un acto de campaña en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía del 16 de mayo de 2025 de simpatizantes de un partido político opositor al Gobierno nacional en un acto de campaña en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 may (EFE).- La oposición en Venezuela concurre dividida a los comicios legislativos y regionales del domingo, en los que dirigentes como Henrique Capriles han instado a la participación, pese a las llamadas a la abstención de los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes siguen reclamando el triunfo antichavista en las presidenciales de julio pasado.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición antichavista del país, rechaza acudir a estas votaciones bajo el argumento de que en los comicios celebrados el 28 julio de 2024 hubo «fraude», luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la victoria del mandatario Nicolás Maduro.

La PUD insiste en que el ganador de ese proceso fue González Urrutia, quien en febrero pasado aseguró que la oposición que representa no participaría en las que consideraba «falsas elecciones» regionales y parlamentarias del 25 de mayo y advirtió de que solo habría «comicios legítimos cuando se respete» su reclamado triunfo.

Igualmente, Machado ha reiterado en diversas oportunidades que no se puede participar en esta cita electoral hasta que se «respete» el triunfo en las presidenciales del año pasado.

Sin embargo, varios dirigentes políticos que integran la PUD han manifestado su intención de ser candidatos, como una forma de, argumentan, seguir protestando contra el Gobierno de Maduro y de no «pasar la página» de lo que, dicen, sucedió el 28 de julio de 2024.

Hasta la fecha, el CNE no ha publicado los resultados desagregados de esos comicios -como establecía su propio cronograma-, que confirmen el proclamado triunfo de Nicolás Maduro, mientras la PUD publicó una página web en la que asegura que con el 85,18 % de las actas electorales recopiladas por miembros y testigos de mesa se demuestra el triunfo de González Urrutia, un hecho calificado de falso por el oficialismo.

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025
Fotografía del 16 de mayo de 2025 de simpatizantes de un partido político opositor al Gobierno nacional en un acto de campaña en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Capriles, a la cabeza

Capriles es uno de los líderes que encabeza esta cruzada por el voto en las regionales y legislativas del próximo domingo.

Fue uno de los primeros en deslindarse de las posturas de Machado y González Urrutia sobre la abstención, lo que le valió la expulsión de su partido Primero Justicia (PJ), que considera que el exgobernador «traicionó» la «unidad» antichavista.

El exgobernador es candidato a diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), luego de que la Contraloría General levantara la medida de inhabilitación política en su contra impuesta en 2017 por un lapso de quince años. El antichavista asegura que no ha habido negociación alguna con el Gobierno que preside Nicolás Maduro.

En la lista de candidatos al Parlamento le acompañan el exdiputado Stalin González, miembro de la comisión de negociación del antichavismo en el proceso de diálogo con el Ejecutivo, quien ha indicado que los venezolanos no pueden esperar la llegada «de un evento mágico» para producir un cambio político en la nación caribeña.

Asimismo se suma a la participación electoral el excandidato presidencial Henri Falcón, junto al exgobernador del estado Zulia Pablo Pérez y los exdiputados Tomás Guanipa, Luis Florido y Nora Bracho.

Igualmente, el exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, ahora PUD) Jesús Torrealba participa en estos comicios como candidato al Parlamento por Caracas.

Fotografía del 18 de mayo de 2025 de miembros del Consejo Nacional Electoral en auditoria de maquinas electorales en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Caras conocidas que reivindican el voto

Juan Requesens, exdiputado del Parlamento y exdirigente estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), busca ahora ser el gobernador del céntrico estado de Miranda, luego de haber estado preso cinco años, entre 2018 y 2023, con un período en arresto domiciliario, por su presunta participación en un fallido atentado contra Maduro.

Requesens dijo recientemente que en el pasado promovió la abstención, pero que en la actualidad se arrepiente, por lo que ha pedido en diversas oportunidades a la población que el 25 de mayo salga a participar para «resignificar» el voto.

En el estado Zulia, el actual gobernador, el opositor Manuel Rosales, buscará la reelección convencido de que no debe apartarse ni rendirse y de que no cree en «invasiones extranjeras» ni «sanciones que estrangulan al pueblo».

Rosales fue candidato a la Presidencia en 2006, frente al entonces mandatario Hugo Chávez (1999-2013), y el año pasado presentó su postulación al mismo cargo, bajo el argumento de mantener a la oposición con opciones para las presidenciales, tras la inhabilitación de María Corina Machado, ganadora de las primarias celebradas en 2023.

Finalmente, Rosales renunció a esta aspiración cuando la PUD decidió que González Urrutia fuera su candidato a la Presidencia.

En el estado Barinas, cuna de Chávez, el actual gobernador, el opositor Sergio Garrido, intentará hacerse con la reelección.

Garrido ganó la Gobernación de ese estado en enero de 2022, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la elección de noviembre de 2021 en la región llanera, con el argumento de que el opositor Freddy Superlano, quien venció al entonces candidato oficialista, Argenis Chávez, por un estrecho margen se presentara pese a estar inhabilitado.

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones 25 de mayoPolítica
Siguiente
LaLiga ve la sentencia por los insultos racistas a Vinicius como un «hito» contra el odio

LaLiga ve la sentencia por los insultos racistas a Vinicius como un "hito" contra el odio

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales