• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caracas y Washington retoman el diálogo con los comicios en Venezuela como telón de fondo

por Agencia EFE
04/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de un cartel contra las sanciones impuestas por Estados Unidos, el 28 de junio del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de un cartel contra las sanciones impuestas por Estados Unidos, el 28 de junio del 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 jul (EFE).- Venezuela y Estados Unidos, sin relaciones desde 2019, retomaron este miércoles sus conversaciones tras varios meses en vaivén y con las inminentes presidenciales del próximo 28 de julio en el país caribeño como telón de fondo, seguidas de cerca por Washington.

Tal y como lo anunció el mandatario Nicolás Maduro el lunes, ambos países celebraron este miércoles, de manera virtual, una primera reunión, durante la que se comprometieron, según Caracas, a «trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones» y a «mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva».

A través de X, el jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez -también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento)-, señaló que la delegación venezolana rechazó las «tergiversaciones que, sobre este diálogo y de manera reiterada, han publicado voceros del Gobierno» estadounidense.

Asimismo, insistió en que estas conversaciones deben «limitarse a lo acordado» con la mediación de Catar, que contempla, fundamentalmente, el levantamiento de sanciones.

El diálogo -con el que Maduro logró, en diciembre, la liberación del empresario colombiano Alex Saab- estuvo congelado tras su último desencuentro, en abril, cuando Washington revirtió el alivio parcial de sanciones otorgado en octubre a Caracas, al considerar que este no cumplió, en su totalidad, con el

Acuerdo de Barbados -suscrito entre el chavismo y la oposición mayoritaria-, que establece garantías electorales.
Sin «manipulaciones»

Rodríguez -también jefe negociador en el diálogo con el antichavismo- indicó en su mensaje que, para «seguir recuperando la confianza mutua y las relaciones» entre ambos Gobiernos, «se deben respetar los principios de autodeterminación, soberanía y reciprocidad», lo que para Venezuela significa abstenerse de injerir en sus asuntos internos, entre ellos, las presidenciales.

El lunes, Maduro -candidato a la reelección- adelantó que esta nueva ronda de negociación, que dijo haber aceptado tras recibir propuestas durante dos meses, se basará en «restablecer los términos del diálogo con respeto, sin manipulaciones», y en que EE.UU. «cumpla con los acuerdos firmados en Catar».

Por su parte, EE.UU. insistió este miércoles en que está abierto a un diálogo con el Gobierno de Maduro de «buena fe», y reafirmó la solicitud de que las presidenciales del 28 de julio sean «competitivas e inclusivas».

Lea también

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

03/11/2025
Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025
Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

03/11/2025

La Casa Blanca, según dijo en una rueda de prensa su portavoz, Karine Jean-Pierre, es «consciente de que el cambio democrático no será fácil y requiere de un compromiso serio».

Desde marzo de 2022, cuando una delegación de la Casa Blanca viajó a Caracas a reunirse con Maduro, las conversaciones bilaterales han sido intermitentes y con altibajos.

Si bien el Gobierno chavista asegura haber vencido «el bloqueo criminal», casi a diario exige el levantamiento de las sanciones, a las que suele llamar «medidas coercitivas unilaterales», y recientemente esta solicitud también ha ocupado espacios en pancartas de Caracas.

 

Las reacciones

Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado en un acto de campaña en San Cristobal (Venezuela). EFE/ Mario Caicedo

La principal coalición opositora venezolana, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), considera positivo el reinicio del proceso de diálogo entre EE.UU. y Venezuela, ya que las diferencias «se deben tratar de resolver por la vía pacífica».

Según dijo el secretario ejecutivo de la alianza, Omar Barboza, este sector opositor no participará en el diálogo, al ser un proceso bilateral entre Gobiernos, pero -dijo- se activó una comisión negociadora de la coalición para estar atenta a «intervenir en cualquier espacio que sea posible trabajar por la normalidad del proceso electoral y por el respeto a las garantías democráticas».

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado cuestionó hoy, durante una entrevista con El Tiempo de Colombia, el «interés repentino de restablecer las conversaciones».

«Quien ha violado sistemáticamente el proceso ha sido el régimen de Maduro», dijo la exdiputada, quien aseguró que la PUD cumplió con «todo» lo establecido en el Acuerdo de Barbados.

Mientras, el diputado chavista Roy Daza, segundo vicepresidente de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración del Legislativo, calificó como «extraordinaria» la reanudación de las conversaciones, que -señaló- confirma «el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela», según publicó el partido gobernante PSUV en una nota de prensa.

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

Tags: diálogo con EEUU
Siguiente
Venezuela entra a una campaña presidencial con 10 candidatos y dos opciones

Venezuela entra a una campaña presidencial con 10 candidatos y dos opciones

Publicidad

Última hora

Milei y su victoria inesperada | Por: David Uzcátegui

¡A LA GRAN FINAL! Trujillanos FC golea y asegura su pase a la pelea por el ascenso

Trujillo | Autoridades refuerzan monitoreo ambiental con la campaña “Navidad sin Musgo y en Paz”

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

El Barcelona respira

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales