• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cara y cruz” del político venezolano

Orígenes de nuestros problemas políticos (II)

por Alexander González
12/08/2019
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 A veces la ambición y la justicia coinciden en un mismo período histórico. La doctora Laura Febres considera que la obra literaria Casa de León y El Regente Heredia no sólo son conformadores de la historia política venezolana, sino de toda nuestra historia filosófica, cultural, cotidiana pero sobre todo, política

 

Fundamentándonos en la opinión de Mariano Picón Salas, Casa León y su Tiempo inaugura un tipo de político venezolano al que lo mueven fuerzas de una descomunal ambición. Contraponiéndose a este personaje el doctor Miguel Ángel Burelli considera que El Regente Heredia o la Piedad Heroica a diferencia de Casa León y su Tiempo, representa al varón de rectitud inequívoca atemperada por la misericordia que en el ser humano se llama piedad o compasión. Estos personajes son “cara y cruz” del político venezolano actual.

En concordancia con la crítica que hace Mario Briceño Iragorry a lo que considera como un culto exagerado a la etapa militar independentista, el escritor aborda en Casa de León y su Tiempo (1946) la historia del Marqués Antonio León, maquiavélico personaje que a la sombra de grupos realistas y patriotas jugó a la doble carta de la simulación y el oportunismo. Logró que Boves lo nombrara jefe político de la provincia y presidente del Tribunal Supremo, también consiguió que Bolívar lo designara Director General de las Rentas del Estado. Don Antonio León se caracterizó por tener el corazón endurecido, forjado para la maldad y el disimulo.

En el Regente Heredia o la Piedad Heroica por su parte, tiende a exaltar la figura de Francisco Heredia, gran defensor de la justicia en tiempos de deshonor, era nativo de Santo Domingo y sólo pasó en Venezuela siete años de sus 43 de vida. Los siete años fueron de importancia no solamente en la vida del mismo Heredia, sino en la historia de nuestra nación. Heredia fue el varón ejemplar, como símbolo de la piedad heroica, sinónimo de clemencia o de justa indulgencia. Mario Briceño Iragorry ha hecho aparecer a Heredia como “exponente de la auténtica dignidad humana”.

 

Dos tipos de políticos

La profesora Diana Rengifo cree que Mario Briceño Iragorry toma dos personajes que no son venezolanos pero que sin embargo forman parte del amanecer republicano del país. “Nosotros no teníamos personajes foráneos y/o autóctonos trabajando en los cargos importantes en Venezuela”. Añade que estas son obras biográficas y políticas por los personajes que reflejan los dos tipos de políticos venezolanos.

La doctora Laura Febres dice que los personajes son de una etapa histórica donde no se había definido todavía si seguíamos con España o nos independizábamos. Detalla que Casa León no le interesaba más sino que las circunstancias de la época le permitieran aumentar sus riquezas. Cree que en la historia republicana ha habido muchos hombres con estas características mientras que El Regente propone una cultura de solidaridad y el amor donde no hubiera perdedores y ganadores, donde los hombres practicaran la honestidad. “Ideales que son parte del cristianismo que practicaba Mario Briceño Iragorry”, enjuicia.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Cara y sello

El escritor Mariano Picón Salas considera que Casa León y su Tiempo inaugura un tipo de político venezolano, en una sociedad nueva donde la cultura y la tradición no fijan los valores sociales y el dinero se convierte en el más indiscutible certificado de triunfo en la máxima jerarquía. Argumenta que Casa León y su Tiempo no es un individuo sino una clase, un estamento de invariable consistencia en el desarrollo de la política nacional, es el hábil maestro de la intriga, es el señor a quien mueven fuerzas de una descomunal ambición.
Por otro lado, según el prólogo de Obras Completas del doctor Miguel Ángel Burelli (1947) El Regente Heredia o la Piedad Heroica a diferencia de Casa León y su Tiempo, representa con exacta intención didáctica y segunda intención política al varón de rectitud inequívoca atemperada por la misericordia que en el ser humano se llama piedad o compasión. El Regente Heredia es el juez que se toma en serio la administración de justicia y actitud conciliadora entre los grupos dominantes de la época (patriotas y realistas), sin ningún tipo de interés político ni económico. Por esta razón tiene que afrontar las imprevisibles consecuencias que una acción como esa significaba en su contexto histórico.

Es por ello que se puede determinar que los estereotipos que poseen los políticos venezolanos a lo largo de su historia, encuentran sus orígenes en personajes como Antonio León y Francisco Heredia, dos de los conformadores de la historia política nacional.

Contrapone

Esta seguidilla de reportajes responden a un proceso de investigación hecho por los licenciados Alexander González y Rafael García en honor al trujillano ejemplar Mario Briceño Iragorry, que con las obras Casa de León y su Tiempo y El Regente Heredia o la Piedad Heroica rompió con el enfoque militarista tradicional con el cual se narraba la historia venezolana, y contrapone a los dos tipos de políticos venezolanos. Busque el próximo martes 20 de agosto: Estereotipos de Casa de León y El Regente Heredia se repiten en Venezuela.

Fuente: Alexander González / IG: AlexGonzalezDigital
Tags: Alta PolíticaPolíticaTrujilloVenezuela
Siguiente
Acumulación de basura en Hospital de San Cristóbal afecta a usuarios

Acumulación de basura en Hospital de San Cristóbal afecta a usuarios

Publicidad

Última hora

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Un éxito «Gran encuentro de Clubes Chevette» en Barquisimeto

Preocupación por acciones violentas de pacientes psiquiátricos aumenta en Boconó

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales