El Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios de la Fiscalía de Chile, junto a la BIPE Antisecuestros de la Policía de Investigaciones, informaron sobre la captura de uno de los líderes de la banda criminal Los Piratas, una facción del Tren de Aragua con operaciones en dicho país, vinculado al secuestro y homicidio del militar venezolano Ronald Ojeda.
El hombre, acusado de ser autor intelectual del crimen de Ojeda, fue identificado como José Henríquez Pineda, alias Gordo Alex, de nacionalidad venezolana.
La captura se produjo en horas de la noche de este miércoles, luego de un operativo de Carabineros en Estación Central, por el secuestro del empresario Rodrigo Cantergiani y otros delitos similares, reseñaron medios locales.
Se espera que, en las próximas horas, las autoridades chilenas ofrezcan mayores detalles sobre la detención del Gordo Alex.
A principios de este año, se realizó un megaoperativo para detener a miembros de esta célula del Tren de Aragua, que además ya tenía a varios de sus integrantes tras las rejas.
En aquella ocasión, se reveló que algunos de los delitos que se le imputan a Los Piratas está el doble secuestro con homicidio perpetrado el 28 y 29 de diciembre de 2023 en Maipú, además de otro doble secuestro con homicidio en San Bernardo.
En este último caso, las víctimas fueron halladas a un costado de la autopista Acceso Sur el 9 de enero de 2024.
Secuestro y asesinato de Ronald Ojeda
El teniente del ejército venezolano Ronald Ojeda, de 32 años de edad, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por hombres que se hicieron pasar por policías y lo sacaron de su apartamento en Independencia, al norte de Santiago de Chile.
Sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la ciudad y sepultados bajo un bloque de concreto a 1,40 metros de profundidad.
Se han identificado al menos 16 personas como participantes del asesinato, 7 de las cuales se encuentran detenidas en Chile. Otros 2 sospechosos están en Colombia y 2 más en Estados Unidos, todos ellos en proceso de extradición al país austral.
Aunque algunos implicados en el crimen han sido detenidos, el caso ha estado marcado por la idea de un móvil político, según supone el Ministerio Público chileno.
Un testigo del caso señaló en enero al ministro y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como autor intelectual del crimen. En 2024, Cabello había negado una posible participación del gobierno de Nicolás Maduro en el asesinato.
.