• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital social | ¿Será suficiente una Red de 600 K para ganar las presidenciales? | José María Rodríguez

por José María Rodríguez
19/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Aún las elecciones presidenciales en Venezuela no tienen fecha definida, pero sabemos que el régimen dictatorial las podría anunciar en cualquier momento, para este año, cuando les resulte más ventajoso realizarlas. Nosotros, la oposición liderizada por María Corina Machado, estamos prestos a participar, ya. Debemos, sin embargo, prepararnos para defender el voto, durante el proceso y después del mismo, porque hay que salvaguardar los resultados electorales. Se ha propuesto, para tales fines, un proyecto de integridad electoral denominado 600K, cuyo alcance geográfico cubre todo el territorio nacional y 100 ciudades en el exterior. ¡Es una tarea colosal!

 

 

Si 600K significa lo que aparenta ser (solo en cuanto a número de personas se refiere), no sería entonces suficiente para ganar las presidenciales. Por eso, para explicarlo, debemos entender el concepto de capital social y cómo, apoyados en éste, crear una Red Inteligente. Estos temas los vamos a tratar este martes, 20-FEB, en un Foro-Chat (Rodríguez, 2024), vía WhatsApp, que permitirá a los participantes disipar cualquier duda que tengan al respecto. Habrá la posibilidad de hacer preguntas. Solicita tu cupo: tecnologiasocialadaptativa.sai@gmail.com. Resaltaremos la importancia de contar con una Red Inteligente de Capital Social para el éxito de la candidata.

 

Lea también

Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Cynefin una Brújula para la Acción Familiar ante la Inflación | Por José Luis Colmenares Carías

06/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | BENDITA SEAS MADRE QUERIDA. HONRAR A PADRE Y MADRE | Por Conrado Pérez

06/05/2025
Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar  | Por: Frank Bracho

Oda a un presidente que hizo gala de humanismo integral ejemplar | Por: Frank Bracho

06/05/2025

 

En la Gran Alianza Nacional (GANA) se intenta incluir a los 24 estados, los 335 municipios y las 1.141 parroquias que integran a Venezuela. Esa es una base de datos muy importante porque sirve de punto de partida para armar la red. Pero, para lograr conformar una Red Inteligente, se necesita vincular a esas personas entre sí, además de implementar mecanismos efectivos de comunicación, coordinación y control que no puedan ser interceptados por la Dictadura. De allí que sea indispensable el uso de tecnologías avanzadas, como la Tecnología Social SAI, para ganar las elecciones presidenciales, ante una situación tan adversa como la que enfrentamos.

 

 

Un caso que debe servirnos de inspiración es la campaña electoral de Barack Obama del 2008 (Beas, 2010), como ejemplo del proceso que significa la creación de una red fundamentada en la inteligencia colectiva. La red, no solo comprendió la discusión de los problemas (narrativa) y los consensos trabajados, sino que también determinó la superioridad en materia financiera, en cuanto a recaudación de fondos para la campaña presidencial. En Venezuela, está disponible el proyecto de La Rebelión de las Regiones – Somos Todos, el cual podría perfectamente servir para el “debate” (narrativa) que sustente al Programa de Gobierno de María Corina Machado.

 

 

 

Queremos crear capital social, para que a partir de allí generemos cohesión social (Pérez, 2017) en la sociedad venezolana, bajo un gobierno democrático. Esto es posible lograrlo a través de la búsqueda de consensos, en un esquema reticular. Se crea capital social con la comunicación y las interacciones personales frecuentes, entre los integrantes de la Red Inteligente SAI; y, el objetivo debe ser incorporar a millones de venezolanos, dentro y fuera del territorio nacional. La creación y administración del capital social requiere de confianza y reciprocidad, para permitirle a los integrantes de la red acceder a recursos, a través de las conexiones sociales existentes.

 

Referencias:

Beas, D. (2010). La reinvención de la política: Obama, Internet y la nueva esfera pública.
Pérez, G. (2017). Cohesión social. Video: https://www.youtube.com/watch?v=wZTtR3qzvMk.
Rodríguez, J. M. (2024). Invitación al Foro: https://youtu.be/_s5w9pJo9R8. Libro (2024): https://drive.google.com/drive/folders/1ylk2yRPsvkO0YLE_YCRmoTInqQDfL4s8?usp=sharing. Introducción al capital social y a la tecnología social SAI (2022): https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

_______________________________________________________

 

­­Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

 

 

 

 

 

 

Tags: Capital Social
Siguiente
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¿CANDIDATOS SIN CHANCE? | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales