• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital social | Personalidad ENEATIPO 8: Segura de sí misma, intensa y retadora

por José María Rodríguez
02/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El componente de nuestra personalidad que nos proporciona la energía, para poder enfrentar con decisión las vicisitudes de la vida, está representado por el ENEATIPO 8 (conocido con el nombre de El Líder), en el eneagrama de la personalidad. Cuando ese rasgo es predominante (eneatipo básico), lo vemos acompañado de otras características, tales como: seguridad en sí mismo, intensidad y una actitud retadora. Por ser parte de la llamada Tríada Instintiva (OCHO, NUEVE y UNO), las personas cuyo eneatipo básico es el OCHO, están orientadas por la acción. Su estrategia instintiva es visceral o de control, porque quieren sentirse preparados para actuar, ante situaciones o información. Para ellos, el reto es mostrar sentimientos, por su desconfianza.

Los OCHO valoran la sinceridad. No toleran la mentira, ni perdonan la deslealtad. Aspiran tener la posibilidad de dirigir, ejerciendo el poder, de tal manera que los demás puedan hacer lo que saben hacer, sin necesidad de estarlos controlando. Combaten las injusticias y tienen necesidad de proteger. La tendencia de su conducta, en condiciones saludables, es la de ser personas de palabra y nobles. Recordemos, sin embargo, que cada eneatipo está asociado a dos alas (sus números laterales, en el eneagrama), además de tres variantes instintivas (conservación, social y transmisor). Podemos, asimismo, identificar patrones de conducta, hacia la luz o la oscuridad.

Está claro que: “Mediante los niveles de desarrollo [moviéndonos hacia las zonas de luz o hacia las zonas de oscuridad] y las direcciones de integración y desintegración [flechas entrantes y salientes de cada número], podemos entender la dinámica de nuestra personalidad, es decir, las maneras como cambiamos a lo largo del tiempo.” (Riso & Hudson, 1999: 69). P.ej., la actitud retadora de los OCHO y su manera intensa de comportarse, como todo líder natural, son formas de autoprotección, por miedo a sentirse vulnerables; pero, en la zona oscura de su personalidad, esa intensidad pudiera llegar a transformarse en el uso de la intimidación cuando buscan apoyo.

En cambio, en la zona de luz de su personalidad, cuando están sanos, son: “positivos, divertidos y generosos … En esos momentos, se comprometen, son fieles y solidarios, siempre y cuando los demás estén dispuestos a triunfar.” (Stabile, 2018a: 28). Así como ocurre con cualquier otro número, los OCHO pueden estar en un momento de su vida (dadas ciertas circunstancias), en cualquier nivel dentro de sus rangos saludable (luz), promedio o tóxico (oscuridad). Además, a cada tipo de personalidad, se le asignan tres niveles por rango, integrando grupos con rasgos específicos e interrelacionados. P.ej., un OCHO, al nivel 3, está en el límite del rango saludable.

Al asistir a cursos avanzados sobre el eneagrama, notaremos el énfasis puesto en los siguientes atributos de los OCHO: “Tienen una cantidad notable de energía. Son asertivos y directos. Son leales y protectores con las personas que aman. No dudan en hacerse cargo de las situaciones. Suelen luchar por los desvalidos.” (Stabile, 2018b: 32). Pero, pudieran perjudicar sus relaciones “al no estar dispuestos a ser vulnerables y querer promover su propia agenda” (ibid.: 37). Para aprender a establecer y mantener vínculos saludables, utilizando el eneagrama, les ofrezco una consulta totalmente personalizada, gratis, 30 minutos, por WhatsApp (1.613.890.9432) o Zoom.

 

Referencias:

Riso, D. & Hudson, R. (1999). The wisdom of the enneagram: The complete guide to psychological and spiritual growth for the nine personality types.

Stabile, S. (2018a). The path between us: An enneagram journey to healthy relationships.

Stabile, S. (2018b). The path between us: Study guide.

 


Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

 

 

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El bolsillo roto del magistrado | Por: José Luis Colmenares Carías

11/09/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025

 

 

 

 

Tags: Capital Social
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS... ! | ¡EL SUEÑO SALUDABLE...!

Publicidad

Última hora

Falleció el primer actor Eduardo Serrano a los 82 años

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

SNTP denuncia la detención de al menos 15 dirigentes sindicales y más de 100 trabajadores petroleros

Venezolario, el juego que une a familias venezolanas separadas por la migración

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales