• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Personalidad ENEATIPO 6: Leal, curiosa y busca sentirse segura | José María Rodríguez

por José María Rodríguez
04/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una manera de desarrollar positivamente nuestra autoestima, y también nuestra personalidad, es trabajando en equipo, en actividades comunes. El resultado, sin embargo, va a depender en buena medida de la conformación de esos equipos de trabajo, prestando mucha atención al tipo de personalidad de sus integrantes. Las características propias de cada eneatipo y su manera de relacionarse con los otros números del eneagrama de la personalidad deben ser estudiadas cuidadosamente. En lo personal, he vivido experiencias de trabajo muy gratificantes, en equipo, con los ENEATIPO 6 (El Leal). Aparte de ser curiosos, piensan siempre en lo que pueda ocurrir.

Los SEIS necesitan sentirse seguros. Además, tienen la particularidad de poder dividirse en dos modalidades (único caso entre los eneatipos), en cuanto a “la forma en que responden al temor o la ansiedad … su motivación es sentirse protegidos y estar seguros … siempre se preguntan: ¿Qué pasaría sí…?” (Stabile, 2018: 148-151). Mientras los SEIS contra-fóbicos hacen el intento de sobreponerse a sus temores, los fóbicos tienden a rendirse. Empero, cuando los SEIS están bajo estrés (flecha “saliente”) se comportan como un TRES y actúan con mayor seguridad. Su confianza, en sí mismos, logra su nivel máximo cuando están bien (flecha “entrante”, NUEVE).

Como hemos visto, la emoción dañina de los SEIS es el temor o la ansiedad. Es tan fuerte esa emoción o conducta improductiva que la misma los lleva a valorar la planificación en sus vidas, así como también todo lo que signifique orden (p.ej., normativas y procedimientos). Igualmente, a los SEIS les encanta trabajar en equipo y se preocupan por el bienestar de sus integrantes. Son leales a los grupos a los que pertenecen y, algunas veces, inclusive ayudan a organizarlos. Tratan de prever escenarios negativos, con el fin de estar mejor preparados para enfrentarlos y no caer en situaciones de cierto riesgo o inseguridad, tanto para ellos como para sus familiares.

En sus relaciones, los SEIS asignan a la confianza “un rol muy importante… pero no confían en las apariencias. Te observan para asegurarse de que eres quien dices ser” (ibid.: 164). Son muy curiosos y hacen todo tipo de preguntas, para estar lo más informados posible, porque quieren averiguar si las personas que los rodean merecen su confianza o, simplemente, no son de fiar. A pesar de preferir sentirse seguros en todo momento, su conducta inquisitiva y muy curiosa le permite a los SEIS controlar el temor y la ansiedad, al enfocarse en un pensamiento productivo y atreverse a correr algunos riesgos, de manera calculada. Sus características son muy propias.

Existen excelentes fuentes de información sobre el eneagrama de la personalidad, disponibles en Internet, sin costo alguno. El problema es la abundancia de material cuestionable, en cuanto a la confiabilidad de la información. Siempre opto por sugerir un material producido por expertos en la materia: The Narrative Enneagram (2021); Peña Chavarino (2016); y, Hudson (2015). Para aprender a establecer y mantener vínculos saludables, utilizando el eneagrama, les ofrezco una consulta totalmente personalizada, gratis, 30 minutos, por WhatsApp (1.613.890.9432) o Zoom.

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

20/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025

Referencias:

Hudson, R. (2015). Enneagram type 6. The Enneagram Institute.
Video: https://youtu.be/Lwz6OsHEOlA?si=SONNXjX3qKAAHpSN
Peña Chavarino, A. (2016). ENEATIPO 6 y sus subtipos: El que quiere sentirse seguro. Video: https://youtu.be/r8NYQeKpfIs?si=m2fXGf7o9fm0eORy
Stabile, S. (2018). The path between us: An enneagram journey to healthy relationships.
The Narrative Enneagram (2021). The enneagram and the nine types guide.

_______________________________________________________

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

 

 

 

 

 

 

Siguiente

Cartel de citación al Ciudadano: JAVIER ANTONIO DUARTE PERDOMO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V-9.377.779

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales