• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Personalidad ENEATIPO 3: Triunfadora, adaptable y ambiciosa

por José María Rodríguez
23/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

¿Por qué nuestro afán en estudiar la personalidad de los actores sociales, cuando construimos redes de relaciones interpersonales?  Porque todo proceso social es función de la conducta de los actores sociales. Además, para interpretar dinámicamente situaciones sociales es necesario poder predecir esos patrones de conducta. Interactuar y construir relaciones personales con los ENEATIPO 3 (por ejemplo), cuya personalidad es triunfadora, adaptable y ambiciosa, exige de nosotros entender que son individuos independientes y orientados hacia el futuro. Por cierto, el eneagrama no es la única herramienta disponible. Usamos también el indicador Myers-Briggs.

 

 

Analizando las flechas internas del eneagrama, los TRES, “cuando están bajo estrés se mueven al NUEVE, lo que los ayuda a atenuar su impulso competitivo … [y] cuando se sienten a salvo [seguros], adquieren algunos de los mejores rasgos de los SEIS” (Stabile, 2018: 104). Es muy fácil aprender a interpretar el eneagrama; pero, como todo, requiere de práctica. En el caso del MBTI (siglas en inglés del indicador Myers-Briggs), cuyos criterios están basados en los Tipos psicológicos propuestos por Jung, la personalidad de un individuo es representada con solo 4 letras. Son 8 categorías o 4 pares de criterios opuestos, resultando en 16 combinaciones (tipos).

 

 

Introversión-extraversión, sensación-intuición, pensamiento-sentimiento y juicio-percepción. De cada dicotomía se toma una letra, para crear un solo resultado, al cual el indicador MBTI asigna características únicas. Por ejemplo, ENFP, donde las siglas corresponden a términos en inglés, representa el siguiente tipo psicológico (se indican sus respectivas contribuciones): extraversión (amplitud de intereses), intuición (comprensión de las posibilidades), sentimiento (calidez y simpatía) y percepción (adaptabilidad) (Briggs & McCaulley, 1985: 32). Pudiéramos concluir, al comparar herramientas, que esa descripción es muy cercana al ENEATIPO 3, en el eneagrama.

 

 

 

 

Para cada eneatipo existen dos ámbitos: saludable (luz) y tóxico (oscuridad). Debemos dominar ambos lados, para ser capaces de mostrar a los demás la mejor versión de nosotros. El engaño es la emoción dañina de los TRES y lo manifiestan cuando persiguen el éxito pensando que “el fin justifica los medios”, llegando al punto de engañarse a sí mismos. Por eso, cuando vivamos momentos de oscuridad, típicos de nuestra personalidad, debemos procurar regresar a la luz, rápidamente, inclusive buscando ayuda; el eneagrama es solo una de las tantas opciones. Una ventaja de los TRES es su adaptabilidad a nuevas situaciones que resulten de distintos planes.

 

 

 

La personalidad, como constructo psicológico, puede clasificarse según distintas tipologías y lo más importante para nosotros, como estudiosos de las redes de capital social, es que esos tipos de personalidad nos permiten predecir patrones conductuales. Adicionalmente, el beneficio que obtienen las personas “que participan en numerosos y diferentes grupos es que su personalidad se enriquece.” (Simmel en Erickson, 2013: 234); así, también aumenta la cantidad y la calidad del capital social colectivo del cual ellas forman parte y ayudan a construir. Les reitero que, para aprender a establecer y mantener vínculos saludables, utilizando el eneagrama, les ofrezco una consulta totalmente personalizada, gratis, 30 minutos, por WhatsApp (1.613.890.9432) o Zoom.

Referencias:

Briggs, I. & McCaulley, M. (1985). Manual: A guide to the development and use of the Myers-Briggs Type Indicator.
Erickson, E. (2013). Formalist and relationalist theory in social network analysis.
Stabile, S. (2018). The path between us: An enneagram journey to healthy relationships.

_______________________________________________________

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

22/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

22/08/2025
Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: Capital Social
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

Venezuela: vórtice de opiniones, retos y desafíos de cara al 10 de enero | Por: Luis A. Villarreal P.

Publicidad

Última hora

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales