• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Personalidad ENEATIPO 1: Perfeccionista, honesta y de principios

por José María Rodríguez
26/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para poder describir, adecuadamente, cualquiera de los nueve tipos de personalidad contenidos en el eneagrama, debemos comenzar por enunciar sus características propias. Las del eneatipo 1 son las de una personalidad perfeccionista, honesta y de principios. Nos referiremos a él como El Perfeccionista o, simplemente, como los eneatipo UNO. Su comportamiento y sus estrategias e influencias deben ser interpretadas, al igual que con el resto de los eneatipos, a través de su tríada de pertenencia, sus subtipos (instintos básicos y posturas), sus alas y sus movimientos intuitivos hacia otros eneatipos, en momentos de estrés o cuando se sienten seguros. De similar importancia es conocer, a detalle, la relación entre los UNO y los otros números del eneagrama.

 

 

 

Usando como referencia al eneatipo que estamos analizando, en esta oportunidad (es decir, el UNO), podemos observar que en el eneagrama hay una flecha dirigida desde el número SIETE hacia el UNO (útil en momentos de relajamiento) y otra desde el UNO hacia el CUATRO (útil en momentos de estrés). “Todos tenemos problemas cuando estamos en los momentos más bajos de la conducta promedio de nuestro número … [pero, pensando en la necesidad de] proteger nuestras relaciones … [se requiere] volver a conectarse con el mundo de una forma mucho más sana” (Stabile, 2020: 74-75). Por ejemplo, bajo estrés, los UNO siempre creen tener la razón.

Lea también

Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

#VainasMias | La Relevancia o el Ruido: El Dilema de Nuestro Poder Ciudadano |

04/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

04/10/2025
Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

DISCURSO CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CRACION DELC.D PEDRO GARCIA LEAL | Dr. Néstor José Bastidas Hernández.

03/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025

 

 

 

Los UNO son excelentes consejeros cuando están en estado de equilibrio (promedio) dentro de un continuum de rasgos que abarca desde el estado saludable, pasando por el promedio, hasta llegar al tóxico, según el esquema propuesto por Don Richard Riso (1946-2012), escritor y profesor estadounidense del eneagrama. Para los UNO sentirse perfecto es sentirse correcto, responsable, honesto, bueno, justo, moral, que tienes razón, que eres coherente con tus valores y con lo que haces. Su imagen es rígida, son serios, poco expresivos, controlan sus emociones, tratan de nunca cometer errores y nada es lo suficientemente bueno (Peña Chavarino, 2016).

 

 

 

¿Cómo sería la relación entre dos UNO? Veamos: “Los UNO que se relacionan entre sí sentirán que los entienden. Sin embargo, la inconformidad perpetua hace que la superación sea la vara que mide la mayoría de los aspectos de la relación” (Stabile, 2018: 71). El enojo es la emoción dañina de los UNO y lo manifiestan a través del resentimiento; pero, como a criterio de los UNO no es suficiente hacer las cosas bien, sino que hay que hacerlas “perfectamente”, las relaciones con los UNO pueden complicarse, si no se tienen los conocimientos que encierra el eneagrama. P.ej.: para los UNO el orden es muy importante, pero para los DOS lo es la relación en sí misma.

 

 

 

Una vez hayamos descubierto nuestro tipo de personalidad (eneatipo básico), además de haber identificado ya el subtipo que nos señala nuestro instinto básico (es decir, UNO-conservación, UNO-social o UNO-transmisor), validamos los resultados desvelando el otro subtipo (es decir, nuestra postura o estilo social: combativo, humilde o reservado. El asunto no es fácil; p.ej., un UNO-conservación (humilde) puede pasar por un NUEVE, por su apariencia equilibrada. Para aprender a construir y mantener relaciones saludables, utilizando el eneagrama, les ofrezco una consulta totalmente personalizada, gratis, 30 minutos, por WhatsApp (1.613.890.9432) o Zoom.

Referencias:

Peña Chavarino, A. (2016). ENEATIPO 1 y sus subtipos: El que desea ser perfecto. Video: https://www.youtube.com/watch?v=iimYP7vf570
Stabile, S. (2018). The path between us: An enneagram journey to healthy relationships.
Stabile, S. (2020). El camino que nos une: La sabiduría del eneagrama en las relaciones.
_______________________________________________________

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

Tags: Capital Social
Siguiente
Consejo Nacional de Ciberseguridad abriría nueva fase de la política de censura y control del chavismo

Consejo Nacional de Ciberseguridad abriría nueva fase de la política de censura y control del chavismo

Publicidad

Última hora

#VainasMias | La Relevancia o el Ruido: El Dilema de Nuestro Poder Ciudadano |

Chisme y Productividad: Una Lucha Silenciosa en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales