• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Los foros FAVLCAR se consolidan como un éxito con tradición | Por: José María Rodríguez

por José María Rodríguez
26/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado martes, 20 de febrero, tuvimos la oportunidad de atender, nuevamente, la invitación que nos hiciera el Frente Amplio Venezuela Libre del municipio Caroní (FAVLCAR) del estado Bolívar. Hace ya casi dos años habíamos participado en esta magnífica experiencia, que ya va por su edición nro. 128, cosechando éxitos que tienen aroma de tradición. En la primera ocasión, el tema (foro nro. 83 del 17-mayo-2022) fue: Capital social para la reconstrucción institucional de Venezuela. En esta segunda oportunidad y considerándolo como un complemento al anterior foro, lo titulamos: Presidenciales 2024: ¿600 K en red inteligente de capital social? En ambos, la participación del auditorio fue maravillosa, con muchísimos comentarios y preguntas. Gracias.

 

 

 

Si bien es cierto que el Programa del Gobierno de quien es hoy nuestra candidata presidencial (Machado, 2023) debe ser difundido ampliamente para que les llegue a todos los venezolanos, dentro y fuera del país, no es menos cierto que también debe ser discutido a profundidad, para que pueda ser debidamente entendido y asimilado. Hemos planteado, en el Foro, la posibilidad de realizar un oportuno debate, nacional e internacional, en torno al tema: Venezuela Tierra de Gracia: Libertad, Democracia y Prosperidad, porque para ello se presta perfectamente una Red Inteligente como la que estamos proponiendo. Se podrían conformar tantos grupos de trabajo como fuese necesario, abarcando todas las temáticas contenidas en el Programa de Gobierno.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

09/05/2025

 

 

Las permanentes giras políticas de María Corina Machado por toda Venezuela tienen que servir para alimentar la Red Inteligente, construyendo capital social. Propuse en el Foro comenzar con un estado como proyecto piloto: Táchira, por ser el lugar de nacimiento del proyecto La Rebelión de las Regiones – Somos Todos. Insistí en que se ayuda a crear capital social fomentando la discusión sobre los temas de interés de los venezolanos, incluidos en el Programa de Gobierno. La presentación y descripción del método propuesto para la construcción de la Red Inteligente fue lo más sustancial del Foro. Todos los venezolanos, absolutamente todos, somos necesarios.

 

 

 

Indiscutiblemente, también debemos poner a participar a la diáspora venezolana en el debate, sobre el Programa de Gobierno. Nadie mejor que Antonio Ledezma, Coordinador del Consejo Político Internacional del comando de campaña de María Corina Machado, para convocarlo, a la brevedad posible. En el Foro, pudimos enviar palabras de aliento a la diáspora venezolana, invitándola a incorporar sus ideas, proyectos y experiencias a ese debate, el cual seguramente se convertiría en punto de inicio de la recuperación institucional del país. Estamos convencidos de que la única manera de lograrlo es con la participación ciudadana, construyendo consensos.

 

 

 

 

La metodología para la construcción de la Red Inteligente rica en capital social está basada en la identificación de agrupaciones de tres individuos, con el único requisito de tener su cédula de identidad de venezolano y sin restricción en cuanto a su ubicación geográfica. Las interacciones sociales, a lo interno de cada tríada y entre éstas, son generadoras de capital social. Con apoyo de la Tecnología Social SAI y usando a las tríadas como elementos de construcción, se puede configurar una red sociocéntrica, en torno a cada uno de los centros de votación, garantizando su operatividad al interconectar a todos los electores allí inscritos, a través de múltiples caminos e integrándolos en un solo componente. Así, la gente participa activamente creando sus tríadas.

Referencia:

Machado, M. C. (2023). Venezuela tierra de gracia: Libertad, democracia y prosperidad. Programa del Gobierno presidido por María Corina Machado.

_______________________________________________________

­­­
Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Capital Social
Siguiente
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

LA INTERNACIONAL DE LAS DICTADURAS  | Por: César Pérez Vivas  

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales