• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | La Comunidad OGAL (Observatorio Geopolítico de América Latina) | Por José María Rodríguez

por José María Rodríguez
26/06/2023
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Comencemos citando su objetivo (OGAL, 2023): “El Observatorio Geopolítico de América Latina es un órgano consultivo y de propuesta que tiene por objeto el desarrollo de las actuaciones de investigación, formación y documentación, así como también el establecimiento de un sistema de información y documentación”, que pueda contribuir a un “adecuado conocimiento, análisis técnico, seguimiento, evolución y difusión pública de asuntos relacionados con los derechos y la atención a la población de los países de América Latina”. Definitivamente, es un objetivo muy loable y ambicioso, pero realizable, si contamos con la inteligencia colectiva de quienes desde sus inicios nos estamos comprometiendo con su éxito. Iniciamos así una fase de convocatoria.

En la medida en que se vayan integrando nuevos miembros a la Comunidad OGAL, los objetivos del Observatorio se irán cumpliendo. Hemos diseñado un volante digital (“flyer”), para invitar a todos quienes crean en la cooperación como instrumento para el desarrollo. En palabras de su director, Dr. Antonio Ledezma, expresado en términos sencillos: “El equipo de OGAL te invita a participar con nosotros y profundizar nuestra comprensión de la geopolítica en Latinoamérica y el Caribe”. Inscribirse en la Comunidad OGAL es muy fácil: 1. Envía tu número de cédula por SMS o WhatsApp, comenzando con OGAL, al teléfono: +1 (978) 637.5703; y, 2. Recibirás un mensaje informando tu registro. Por supuesto, el medio más directo para comenzar a recibir información es a través de la página web (Contacto) del Observatorio: www.ogal2023.com. Te esperamos.

La comunidad virtual/presencial, inspirada por el equipo de OGAL, tiene ante sí el maravilloso reto de generar la suficiente confianza que nos permita crecer de manera exponencial, haciendo uso de la Tecnología Social SAI. Entre los factores críticos del éxito está la capacidad de poner la información disponible, según las distintas áreas de interés, al alcance de todos. Un asunto de vital importancia es la situación de los derechos humanos en Latinoamérica. No basta con la denuncia de los casos de violación de tal o cual derecho, debemos investigar las razones que determinan su incumplimiento, a través del conocimiento aportado por los actores sociales, en su contexto. Cada país representa una realidad distinta, a pesar de ser todos latinoamericanos.


El portal de noticias de la página web (OGAL, 2023) es otro de los atractivos fundamentales de este proyecto que rápidamente empieza a tomar forma. Por ejemplo, resaltamos la breve pero bien sustentada noticia titulada: “Expertos en Derechos Humanos de la OEA vigilan proceso de la CPI sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”. También, muy importante nos parece la noticia que presenta a Venezuela como el país con la más alta inflación del mundo, titulada: “La inflación sigue siendo un azote para los venezolanos”. Ambos, aportes de Mitzy Ledezma Capriles, Coordinadora de Marketing. La opción para dejar comentarios está incluida en el portal.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025

No menos importantes son los valores promovidos por OGAL: 1. Transparencia/apertura en la divulgación de información y las metodologías utilizadas; 2. Integridad en sus actuaciones; 3. Influencia positiva y de impacto que contribuya a la estabilidad en la región; y, 4. Rigor en su compromiso con la excelencia académica/investigativa en el ámbito de la geopolítica. Son estos valores clara señal del nivel de responsabilidad que caracteriza a OGAL. Finalmente, a todos los interesados en asistir a eventos, entrevistas y muchas otras actividades, les sugerimos contactar a la Oficina de Prensa de OGAL, para mayor información: prensa@ogal2023.com.

Referencia:

Observatorio Geopolítico de América Latina (2023). Página web: https://www.ogal2023.com


 

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Capital SocialOpinión
Siguiente
LA OBSESIÓN AUTORITARIA | Por: César Pérez Vivas

RUINA Y TERROR EN EL CAMPO | Por: César Pérez Vivas

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales