• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Foros y conferencias para estimular la participación ciudadana | Por: José María Rodríguez

por Redacción Web
26/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A la fecha, hemos realizado dos foro-chats (WhatsApp) sobre capital social, uno organizado en el estado Bolívar y otro en el estado Carabobo, siendo la temática la participación ciudadana y la reconstrucción institucional de Venezuela. Nos estamos organizando para hacer muchos más eventos de este tipo, dentro y fuera de Venezuela, convocando a organismos de financiamiento internacional, por lo que algunos serán en inglés. Nos proponemos, a mediano plazo, sentar las bases conceptuales y metodológicas que nos permitan definir proyectos, en barrios, caseríos y urbanizaciones de nuestro país. Creando capital social comunitario, seguramente hallaremos soluciones innovadoras a muchos problemas. Es, pues, una invitación abierta a los ciudadanos.

El principal objetivo es diseñar e implementar estrategias efectivas de solución a los problemas comunitarios; y, luego, comparar resultados, entre proyectos ejecutados en distintas parroquias del país, por medio de indicadores relacionales. ¿Cómo vamos a conseguir nuestro objetivo?  Lo lograremos, a través de proyectos que creen redes personales y completas o sociocéntricas, como también se les llama. Trabajaremos con los líderes comunitarios, usando la Tecnología Social SAI, para construir y utilizar capital social. Como resultado de nuestro esfuerzo, iremos definiendo un portafolio de proyectos, para cada estado o región de Venezuela e identificando claramente la ubicación, alcance, objetivos y características generales de cada uno de ellos.

Este tipo de estudios no tiene precedentes en Venezuela y quizás tampoco lo tenga en América Latina, por lo que servirá como referencia para iniciativas similares en el futuro. Son bienvenidas las organizaciones de la sociedad civil a participar, incluyendo los partidos políticos. Contar con el portafolio de proyectos comunitarios que nos proponemos definir, permitirá sentar unas bases sólidas para la reconstrucción de Venezuela, desde sus municipios hacia arriba. Más importante aún será la red de líderes comunitarios -que resultará de este esfuerzo- por el capital social que esa red será capaz de formar en toda la geografía nacional, con el apoyo y la participación de cientos de miles de compatriotas dentro y fuera del país. Las palabras claves: cohesión social y colaboración, entre los integrantes de la red de líderes. Para la reconstrucción institucional de Venezuela es necesario contar con la participación ciudadana, pero también con la posibilidad cierta de formar capital social, haciendo uso de tecnologías avanzadas, en el ámbito social.

El 24 de mayo del 2022, se realizó nuestro primer Foro-Chat (WhatsApp), titulado: “Capital social para la reconstrucción institucional de Venezuela”. La organización estuvo a cargo del Frente Amplio Venezuela Libre Caroní (FAVLCAR). Se hizo énfasis en que cada ciudadano debe crear su propia red personal, construir su propio capital social y conformar su propio equipo de trabajo para contribuir con el proceso de reconstrucción del país. Obviamente, este esfuerzo significa inversión de tiempo y energía, pero es necesario hacerlo; y, para establecer esa red, debemos crear nuestros propios proyectos, cuyos integrantes sean personas con quienes compartamos “lazos fuertes” de amistad, basados en confianza interpersonal, colaboración y reciprocidad.

El 27 de octubre del 2022, se realizó un segundo Foro-Chat (WhatsApp), titulado: “Capital social para la participación ciudadana en la reconstrucción institucional de Venezuela”. En esa ocasión la organización estuvo a cargo de la RED DE VECINOS de Naguanagua e hicimos énfasis en los equipos de trabajo de alto desempeño y en el análisis de las redes sociales, conformadas a nivel comunitario, para la ejecución de proyectos de interés colectivo. De ambos foros, tenemos tanto las grabaciones de mis intervenciones, como de las preguntas y respuestas, disponibles para quien las solicite. Nuestro correo electrónico: tecnologiasocialadaptativa.sai@gmail.com.

NOTA:
Aquí encontrarás una introducción al tema del CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

 


Autor:

José María Rodríguez, PhD
tecnologiasocialadaptativa.sai@gmail.com

Ingeniero, con doctorado en investigación de operaciones (optimización), graduado en Canadá. Experto en planificación y control de proyectos. Ex-Presidente-Fundador de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, FUNDACITE-Guayana. Ex-parlamentario, Congreso Nacional. Actualmente: Director de Proyectos, Tecnología Social Adaptativa e Inteligente (SAI).

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Capital SocialOpinión
Siguiente
El presidente checo cree que Rusia acabará abandonando Ucrania

El presidente checo cree que Rusia acabará abandonando Ucrania

Publicidad

Última hora

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Concejales de La Ceiba están solicitando a Fundasalud jornadas de prevención contra el dengue

Trujillo | Se cumplió simulacro electoral en Rafael Rangel

Simulacro electoral: En Motatán “practicaron el voto” antes del 25 de mayo

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales