• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | En FAVLCAR nos preguntaron mucho sobre la Red Inteligente SAI  | Por: José María Rodríguez

por José María Rodríguez
04/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nos sentimos muy agradecidos, por la experiencia vivida, con nuestra participación en los foros FAVLCAR (Rodríguez, 2024). Además, las estadísticas recibidas de sus organizadores indican que nuestro Foro (nro. 128) fue el segundo con mayor número de participantes (812) y el cuarto en cuanto a motivación, medida como el número de intervenciones por asistente. En relación con preguntas y comentarios fueron 116 en total, todos interesantes, y que logré reorganizar en solo 14, por las limitaciones de tiempo. Estoy seguro de que actividades de este tipo contribuyen con el esfuerzo que todos a diario hacemos para alcanzar la tan anhelada libertad de Venezuela. Una vez más, quiero agradecerles a Carolina Medina y a Carlos Velásquez, por su amabilidad.

¿Qué opina en cuanto a los centros de votación y la seguridad de los votos? P.ej.: Centros de votación con alto riesgo o migrados, temor al fraude y mesas clandestinas. ¿Qué información puede darnos en cuanto a organización y capacitación para los asuntos electorales? P.ej.: Unas instrucciones precisas de cómo organizarse y la definición de roles sencillos. ¿Cómo apoyaría la Red Inteligente SAI en la difusión de la información y cómo funciona el enlace con las tareas electorales, más allá del padrón electoral? ¿Cuáles son las ventajas de contar con una red de magnitud considerable el día de las elecciones? Estas son algunas de las interrogantes que la audiencia tuvo la oportunidad de plantear y nosotros el placer de responder (Rodríguez, 2024).

Aparte de lo tratado en el Foro, con respecto al alcance y contenido del Programa de Gobierno de María Corina Machado, nos llama mucho la atención la estructura del comando de campaña de la candidata. La acompañan solo 9 personas, con las siguientes responsabilidades: jefatura de campaña, legal, internacional, planificación, logística, venezolanos en el mundo con MCM, comunicaciones, electoral y organización/alianzas. Esa estructura tan “liviana” nos dice mucho sobre su condición de ingeniera y empresaria. Se trata de una mujer ejecutiva, en su proceder político y administrativo, algo inédito en Venezuela, en alguien con responsabilidad de gobierno.

Otro aspecto que le añade brillo al Equipo de la candidata es la presencia de Antonio Ledezma, al frente del Consejo Político Internacional. La experiencia política y conocimiento profundo de la realidad latinoamericana convierten al Alcalde de Caracas, hoy exilado, en un asesor de gran valía para la campaña electoral. En el Foro, se nos preguntó, ¿cómo articular a la gente en el exterior, haciendo uso de la Red Inteligente SAI? Hay dudas en cuanto a si van a existir grupos de contacto para obtener información y si la gente podrá o no votar; además, así muchos estén en capacidad de hacerlo, ¿puede organizarse una votación sin estar abiertos los consulados?

Para garantizar la paz social en Venezuela, en estos momentos, no hay nada más importante que darle cumplimiento al acuerdo de Barbados, establecido entre representantes del gobierno y un importante sector de la oposición. Según el mismo, las elecciones presidenciales deberán realizarse en el “segundo semestre del año 2024”. Los próximos días son cruciales para saber si la dictadura encabezada por Maduro permitirá la inscripción de María Corina Machado como candidata presidencial. Mientras en Venezuela no se resuelva, satisfactoriamente, el problema político, difícilmente podrá crecer la economía y todos sabemos lo que eso implica para la gente.

Referencia:

Rodríguez, J. M. (2024). Audio y transcripción de la ponencia: Presidenciales 2024: ¿600 K en red inteligente de capital social? Preguntas y comentarios (PDF). Audio con respuestas. https://drive.google.com/drive/folders/1lnvZhdNn4y9ZxqcziinEmx4X-F6L9iO0?usp=drive_link.

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

10/09/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025

_______________________________________________________

­­­
Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

20 años de la “Declaración Antiimperialista” de Chávez | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales