• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Diagnóstico organizacional con base en sistemas autorreferenciales | Por: José María Rodríguez

por José María Rodríguez
20/10/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: José María Rodríguez

 

Un diagnóstico organizacional moderno estudia la autorreferencialidad (acepción sociológica) de la empresa, su legitimidad y su autenticidad. La legitimidad de una organización depende de cómo considera sus relaciones con los distintos grupos de interés (stakeholders), lo que exige evaluar y mejorar sus políticas comunicacionales. A su vez, la autenticidad se entiende como un activo estratégico que fortalece las relaciones de confianza, para la construcción de capital social. Más allá de verificar misión, visión y valores (como sugieren las normas ISO), se propone evaluar el grado de autenticidad de la empresa, como un componente fundamental de su cultura organizacional. Presentamos al Grupo LEGO como modelo prestigioso (global) de autenticidad.

Cuando un sistema tiene la capacidad de auto observarse y de definirse así mismo, a través de sus propias estructuras y operaciones internas (sin depender de factores externos) se dice que es autorreferencial. Paradójicamente, cuando un diagnóstico organizacional está fundamentado en esa capacidad del sistema, se hace un mayor énfasis en los stakeholders (grupos de interés). Se ha demostrado que “[u]na organización logra legitimidad cuando sus decisiones consideran los intereses de todos sus stakeholders … [Por eso, es] necesario diagnosticar la relación de la organización con sus stakeholders [de ser posible, todos], para conocer lo que se espera de la organización y/o [mejor aún] perfeccionar las políticas comunicacionales” (Rodríguez, 2016: 39).

Una comparación, muy superficial, con un diagnóstico médico pudiera ser útil, para conocer las fases primordiales de un diagnóstico organizacional. Primeramente, el especialista (consultor) obtiene información tanto del paciente (empresa) como de sus propias observaciones. Luego, el interés se centra en la solución de un problema específico (puede haber más de uno). Existen, en ambos casos, indicadores para interpretar los síntomas y las inferencias que resulten de la fase de observación. Finalmente, el especialista emite su opinión y recomienda un tratamiento.

En el tipo de diagnóstico organizacional que proponemos, no solo verificamos la existencia de una visión, una misión y unos valores, siguiendo las recomendaciones de las normas ISO, sino que centramos la atención en determinar el grado de autenticidad de las empresas, porque “[l]a autenticidad se ha convertido en un activo estratégico para las organizaciones, con un impacto directo en su reputación, crecimiento y sostenibilidad…. [U]n factor clave que exige coherencia entre el discurso y la acción… [De existir, las organizaciones] generan confianza y construyen relaciones sólidas.” (Ramírez, 2025). Claramente, de ese modo se estará creando capital social.

Un ejemplo de empresa verdaderamente auténtica es el Grupo LEGO. Es suficiente con recrear la vista al contemplar sus edificios del Campus LEGO (Billund, Dinamarca), inaugurado en abril de 2022. El Campus “consta de ocho edificios, fusionados para crear un único espacio continuo de trabajo y juego para sus empleados, basado en los valores y la cultura innovadora del Grupo” (LIMOBEL, 2023). Sumado a sus valores básicos, a saber: diversión, imaginación, creatividad, cuidado, aprendizaje y calidad, yo le añadiría el de la autenticidad, porque conecta esos valores con su cultura innovadora y su propósito de fomentar el pensamiento creativo en niños y adultos.

 

 

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

20/10/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025

 

 

 

Referencias:

LIMOBEL (2023). Así es el sorprendente Campus LEGO en Dinamarca. Página web: https://limobelinwo.com/asi-es-el-sorprendente-campus-lego-en-dinamarca/

Ramírez, A. (2025). El valor de la autenticidad en los negocios.

Rodríguez, D. (2016). Diagnóstico organizacional (octava edición actualizada).

_______________________________________________________

 

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Diagnóstico organizacional con base en sistemas autorreferenciales | Por: José María Rodríguez

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales