La característica básica de un libro-red es que su contenido puede ser interpretado de distintas maneras (incluso por un mismo lector), pero siempre complementarias, debido a su condición autorreferencial. Esta es una gran fortaleza porque al estudiar un tema lo podemos hacer desde distintas perspectivas (utilizando el mismo libro-red). Tal grado de versatilidad es posible lograrlo por la contingencia de comenzar a leer desde cualquier nodo (idea) y seguir una ruta cualquiera en la lectura (secuencia de ideas). Siempre diferente si así lo deseamos. Mi argumento es que leyendo con esa técnica aprendemos y recordamos más rápido y mejor. Podemos comprobarlo.

Dos conceptos deben entenderse, con absoluta claridad, para sacarle provecho a un libro-red: sinapsis nodal y sinopsis gráfica. Las rutas de lectura o bitácoras (pueden ser varias, en forma simultánea y según los criterios de múltiples lectores) las van creando las sinapsis nodales. Un concepto, adaptado al contexto sociológico, que hemos tomado prestado de la biología: sinapsis neuronal. Se trata del proceso electroquímico de comunicación que utilizan las neuronas para establecer conexiones funcionales; y, en el caso de un libro-red (a través de las infinitas sinapsis nodales) comunicaciones a lo interno de la sociedad y sus sistemas funcionales: “El análisis de redes sociales (ARS) puede arrojar luz sobre estas conexiones [o redes de ideas]” (VNL, 2025).
Así como la sinapsis neuronal permite la transmisión de información de igual manera ocurre con la sinapsis nodal, para la creación de conocimiento sobre los distintos temas analizados con un libro-red, contenido en un Cubo SAI: un hexaedro regular (3 pares de caras iguales, cuadradas) que contiene a la red de ideas, creada por una persona o un equipo. Las caras 1 y 2 son el eje funcional de las entradas (ideas) y las salidas (estadísticas). Las caras 3 y 4, por su parte, son las solicitudes de información (interacciones) y las respuestas a esas solicitudes (conocimiento creado). Por último (caras 5-6), las correcciones (mejoras) y las actualizaciones (nueva versión).
El otro concepto que nos permite entender por qué con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor es la sinopsis gráfica. No confundamos sinopsis con resumen, cuestión que veo que ocurre con frecuencia al intercambiar ideas, con mis pares, sobre el uso del Cubo SAI, en los procesos de innovación; y, mucho más, al referimos a la sinopsis gráfica, cuyo alcance (entendido como: argumento principal, personajes y temas, presentados a través de uno o más dibujos) queda evidenciado con la ilustración de una exposición académica (Machado, 2024).
La sinopsis gráfica del ejemplo (conferencia) que hemos traído a colación fue preparada por el arquitecto y artista venezolano, Antonio Colmenares, quien es, también, el ilustrador gráfico de las publicaciones en medios nacionales e internacionales sobre nuestro libro-red: La Tecnología Social Adaptativa e Inteligente (SAI): Creación de capital social desde la perspectiva de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann. La secuencia gráfica presentada por Colmenares le da a la conferencia de Machado un brillo adicional y de esa manera aprendemos más y mejor (Colmenares, 2025). Combinar la sinapsis nodal con la sinopsis gráfica potencia la red de ideas.
Referencias:
Colmenares, A. (2025). Ejemplo de una secuencia gráfica para ilustrar una conferencia. PDF:
https://drive.google.com/file/d/1cYx_sJkViF-wykr9FEXruZvWTq5Sh2c5/view?usp=drive_link.
Machado, G. (2024). Organización e innovación. Saint Latinoamérica. Webinar: https://youtu.be/3NCqD6Bi3JM?si=rWlFO4hStDFt40xa.
VNL (2025). 17 tips for effective storytelling using Social Network Analysis (SNA).
_______________________________________________________
Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X






