• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | CASO: La empresa innovadora y su red de intercambio de ideas | Por: José María Rodríguez

por José María Rodríguez
30/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los procesos de innovación en las empresas muestran dos elementos básicos que los generan, independientemente del modelo que se siga. Uno es el actor social, ya sea un emprendedor (es decir, la persona que establece un nuevo negocio desde su fundación) o un intraemprendedor o emprendedor interno (es decir, quien innova dentro de una empresa en operaciones). El otro elemento fundamental: Ideas que conducen a nuevas oportunidades de negocios. Nos interesa estudiar el tipo de personalidad de los intraemprendedores y analizar los procesos que facilitan la creación de redes de intercambio de ideas, dentro y fuera de las organizaciones innovadoras.

 

El término intraemprendedor fue acuñado por el empresario e inventor norteamericano Gifford Pinchot III. Las cualidades básicas que deben tener estas personas son: mentalidad innovadora para concebir nuevas ideas y soluciones, capacidad estratégica para la mejor utilización posible de las tecnologías más avanzadas en mercadotecnia y habilidades excepcionales para dirigir proyectos innovadores. “Crear el espacio y el clima para incubar el emprendimiento dentro de casa es una fórmula segura para que germine la semilla de la innovación” (BBVA, 2023). Steve Jobs fue un caso muy notable de intraemprendedor. Él despegó siendo un empleado de Apple.

El caso de Elon Musk es distinto. Él es un emprendedor y su tipo de personalidad ha sido bien estudiado y, también, excelentemente documentado, en la literatura científica. Nos parece que se dispone de mayor cantidad de información científica sobre la personalidad del emprendedor, en comparación con la disponible sobre la personalidad del intraemprendedor. Y es aquí donde el eneagrama de la personalidad juega un rol interesante en nuestro criterio, porque nos permite establecer claras diferencias entre los patrones de conducta de las personas; por ejemplo, entre el tipo de personalidad de Steve Jobs y el de Elon Musk, ambos muy exitosos, aunque distintos.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

Tanto Steve Jobs como Elon Musk han sido clasificados (según el indicador MBTI) como ENTJ (Extrovertido, Intuitivo, Pensante y Juicioso). Por otra parte, según el eneagrama Steve Jobs es un ENEATIPO 7, mientras que Elon Musk es un ENEATIPO 8, lo cual nos permite caracterizar a ambos con mayor precisión. Otro elemento importante para considerar es que hoy en día se sabe que para innovar se requieren distintos perfiles de personalidad. De allí que sea esencial “identificar las competencias centrales de los líderes del proceso de innovación, necesarias para manejar eficientemente las particularidades, tan propias de cada etapa” (Martínez et al., 2023: 86).

 

Sin intercambio de ideas es poco probable que pueda producirse algún tipo de innovación. Por eso las empresas innovadoras se caracterizan por crear y mantener redes exitosas, que faciliten el proceso de intercambio de conocimientos. Las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) deben sustentar el modelo de innovación (Emprendimiento vs. Intraemprendimiento), sea cual sea el tipo que se desee implementar. Además, la evidencia científica demuestra que “el modelo que combina la personalidad del individuo y la estrategia de la organización funciona incluso mejor que cuando estos modelos son usados por separado” (Åmo & Kolvereid, 2005: 118).

Referencias:

Åmo, B. W.& Kolvereid, L. (2005). Organizational strategy, individual personality and innovation behavior.
BBVA (2023).¿Qué es un intraemprendedor y como llegar a serlo?Innovación.
Martínez, M. et al. (2023). Individual’s core competences in the innovation process: A proposal of personality profiles required in each innovation stage.
_______________________________________________________

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Adiós a una gran dama | Por. Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales