• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cantaba rancheras y desde Boconó trabaja en el proyecto reguetonero  DeVenezuelaPalMundo

El cantautor Trujillano Carlos Zárate (17) oriundo de la parroquia Mosquey del municipio Boconó empezó cantando rancheras a los 6 años llevado de la mano de su abuelo materno. Actualmente está trabajando en el ambicioso proyecto: DeVenezuelaPalMundo.

por Héctor Rafael Briceño
30/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El cantautor Carlos Zárate  “Dios les pague a los que me ayudan en el proyecto  DeVenezuelaPalMundo”

El cantautor Carlos Zárate “Dios les pague a los que me ayudan en el proyecto DeVenezuelaPalMundo”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Héctor Rafael Briceño/DLA.- La nueva revelación como cantautor en el estado Trujillo es Carlos Zárate (17) oriundo de la parroquia Mosquey del municipio Boconó. Hoy al empezar su recuento, primeramente  presentó un saludo al Diario de Los Andes “Por esta oportunidad que se me está brindando para apoyar mi música”

Nos relata qué su carrera empezó apenas contaba con 6 años, junto con sus padres: Carla Andreina Zárate y Néstor Aldana. Mis hermanos: Carines del Carmen, José Andrés y Aranza. Agradezco a mi abuelo Carlos Arturo Zárate quien me dio las primeras clases básicas de canto. Les confieso que empecé con el género ranchero y con ese estilo me mantuve un largo tiempo en los actos de la escuela y Liceo Dr. Carlos Barazarte de Mosquey, donde actuaba en las fechas especiales. Siempre era un invitado a los eventos que organizaba la escuela – liceo donde cursaba estudios y siempre les acompañaba en los eventos.

 

Boconesa y Teleboconó

Para mí fue decisivo el comienzo en un programa radial por Boconesa 107.3 “Mi Pequeño Mundo” que animaban: Bernardo Luzardo y Dulce Roscio, sin dejar de mencionar que la periodista Juana Lárez, también fue un gran apoyo. No puedo dejar de agradecerle a Boconesa que me abrió las puertas para promocionar mis temas y brindarme la oportunidad para cantar en sus programas.

Mi pequeño Mundo dio el salto a Teleboconó por lo que las puertas del éxito se me siguieron abriendo y al dividirnos en dos grupos, yo corrí con la suerte de quedar en uno de ellos, por lo que pude seguir de la mano con Bernardo Luzardo y Dulce Roscio.

Ya la música urbana “El reguetón” me había empezado a llamar la atención, por lo que simultáneamente, empecé a componer mis propias canciones, hasta que me animé y decidí grabarlas, por lo que doy Gracias a Dios, porque se me han dado estos proyectos.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

 

DeVenezuelaPalMundo

También participé en un concurso de música urbana donde logre el segundo lugar con un tema de mi autoría. Luego grabe mi primer álbum titulado: Light (Luz). Allí vi más sentido a lo que había hecho, por lo que actualmente estoy trabajando en un proyecto más ambicioso y que hemos denominado: DeVenezuelaPalMundo.

Al estar pendientes de mis redes sociales: Facebook Carlos Zarate Zarate – YouTobe CJ OFICIAL #VZL Instagram @carloszaratemusico – Al contactarme se conseguirán con estos temas: Tu foto; Cosas malas y Princesa, son los que hasta ahora, llevo grabados. También agradezco las colaboraciones que recibo desde: México y La Isla de Margarita.

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóMúsicatalentoTrujillo
Siguiente
Están impartiendo segunda dosis de vacuna Covid 19 en Hospital de Betijoque

Están impartiendo segunda dosis de vacuna Covid 19 en Hospital de Betijoque

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales