Candidatos al Clet por “Esperanza para el Cambio” presentaron propuestas

“Javier Bertucci representa la esperanza de Venezuela”. Gráficas: Edgar Alviso

Yoerli Viloria

yoerliviloriaduque@gmail.com

En el marco de una visita que realizaron a las instalaciones de Diario de Los Andes, los aspirantes al Consejo Legislativo del estado Trujillo por el comando de campaña “Esperanza para el Cambio”, presentaron algunas de sus propuestas de quedar seleccionados como legisladores regionales en los comicios del próximo 20 de mayo.

Además de asegurar que esperan adecuar a la región las 12 propuestas de gobierno del candidato presidencial Javier Bertucci, adelantaron que para la próxima semana el municipio Valera se llenará de esperanza con la visita del ex pastor evangélico. Reiteraron que los venezolanos cifran sus esperanzas de cambio de gobierno en el país con Bertucci como nuevo presidente.

 

Aspirantes al Clet

Jean Carlos Camacho (Lista)    “Para nosotros es fundamental establecer las 12 propuestas de Javier Bertucci adecuadas a Trujillo. La gente está pasando hambre y necesidades, desde el Consejo Legislativo impulsaremos la ayuda humanitaria para la región con comida y medicamentos. Lo importante es que los venezolanos cuentan con un candidato de la esperanza que a partir de este 20 de mayo se va a convertir en el Presidente de la República”.

Katherine Hernández (Circuito 2)      “Adecuar las propuestas de nuestro candidato presidencial y desde nuestro espacio como legisladores promover los valores en las instituciones para que cesen las pugnas entre hermanos venezolanos y podamos romper con esa esclavitud del pueblo con el Gobierno. Los ciudadanos deben pensar como verdaderos ciudadanos y entender que los gobernantes están para velar por sus necesidades”.

Keila Perdomo (Circuito 3)     “Una de las necesidades más sentidas de los trujillanos es la falta de asistencia médica, por ello vamos a legislar en función de que se mejore el sistema público sanitario en la entidad. No es justo que las personas tengan que ir a otros estados o abandonar el país por falta de atención y medicamentos, En cuanto al municipio Urdaneta se prevé promover el turismo agrícola y el apoyo a los productores de la zona”.

Willian Rivas (Circuito 3)             “Vamos a legislar para el beneficio del estado y de los municipios que representamos velando por que la asistencia social de Javier Bertucci sea bien administrada en cada una de las instituciones del estado. Es lamentable ver cada día a madres desesperadas porque no tienen que darles de comer a sus hijos. También es injusto que el almuerzo de muchos venezolanos sean cambures, mucha gente está padeciendo”.

Lorena Crespo (Circuito 4)         “Uno de los municipios que más está afectando a los municipios de Trujillo es la escasez y carestía de los alimentos. Además de impulsar la entrada de la ayuda humanitaria al país y al estado, vamos a velar por la buena administración de los programas que va a implementar el nuevo presidente. En Motatán la delincuencia y falta de agua son un flagelo, voy a promover proyectos que ayuden a combatir eso”.

Paola Graterol (Circuito 5)          “Como representante de los municipios más vulnerables del estado, los de la zona baja, voy a enfocarme en la leyes que permitan la atención integral de la zona, aunado a promover el acceso a la educación y la promoción de los valores, además de potenciar las fortalezas con las que cuentan los municipios como el puerto de la Ceiba y la carretera panamericana, para contribuir al desarrollo de Trujillo”.

Salir de la versión móvil