• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Enrique Márquez promete generar empleos de calidad para detener la migración

por Agencia EFE
26/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del candidato presidencial opositor de Venezuela Enrique Márquez durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del candidato presidencial opositor de Venezuela Enrique Márquez durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 may (EFE).- El candidato opositor Enrique Márquez prometió este sábado, en caso de ganar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, generar empleos de calidad en Venezuela para así -dijo- detener la migración de los jóvenes.

«La responsabilidad de mi candidatura es producir una economía para la gente, no para una rosquita alrededor del poder (…) Seremos el Gobierno del empleo para parar la migración en seco», dijo Márquez, citado en una nota de prensa.

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un recorrido por Petare, la favela más grande de Venezuela, donde afirmó que el sistema económico actual es el que ha provocado la «migración masiva» de venezolanos.

«El principal problema que tiene el país es la economía. Por la economía destruida es que los hijos se van (…) No hay oportunidades, no hay empleo y por eso se van del país», añadió.
Según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), unos 7,7 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años.

En las elecciones del 28 de julio, una decena de candidatos -todos hombres- competirán por la Presidencia, entre ellos el exembajador Edmundo González Urrutia, el abandonado de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro  canal de WhatsApp o Telegram  a través de los siguientes enlaces:

WhatsApp :  https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegrama :  https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025
Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: Enrique Márquez
Siguiente
111-114. Los Celtics remontan 18 puntos y están a un paso de las Finales

111-114. Los Celtics remontan 18 puntos y están a un paso de las Finales

Publicidad

Última hora

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales