• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Candidato Enrique Márquez insta a salir a votar para «cambiar el rumbo» de Venezuela

por Agencia EFE
28/07/2024
Reading Time: 2 mins read
El candidato a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez vota este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Manuel Díaz

El candidato a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez vota este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Manuel Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 jul (EFE).- Enrique Márquez, candidato opositor a la las presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, instó a los ciudadanos a acudir masivamente a votar, con el fin de «cambiar el rumbo del país», gobernado por el chavismo desde hace 25 años.

«Podemos tener y tendremos hoy un cambio de rumbo en paz, tendremos la posibilidad de, con nuestro voto, cambiar el rumbo del país y lo tendremos -lo repito- en paz y tranquilidad», dijo el candidato de la formación opositora Centrados, tras emitir su sufragio en un centro de Caracas.

Manifestó que «esto es algo que no tiene precio» y se mostró «emocionado» por sus hijos y su familia, ya que -subrayó- todos pueden «contribuir a que el país eche para adelante».

También expresó su gratitud por «ver al pueblo venezolano en la calle de forma pacífica, masiva, independientemente de clases sociales y de posiciones políticas (…) decidiendo su futuro (…) (el voto es) el poder que tiene el ciudadano en sus manos».

El candidato a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez llega a votar este domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Manuel Díaz

Recordó que el proceso de votación es «sumamente rápido» y «amigable», y aseguró que los problemas que se hayan podido registrar en las primeras horas de la jornada en todo el país son «realmente minúsculos», por lo que -insistió- «no hay ninguna excusa» para abstenerse.

El también exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) pidió a los testigos que permanezcan atentos en las mesas «hasta el último momento, hasta que se realice el escrutinio de cada uno de los votos».

Lea también

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025

De esta manera -explicó- tendrán en su mano el acta de escrutinio «para poder tener la certeza de qué es lo que ha ocurrido en cada una de las mesas y con esto darle el broche de oro, el candado democrático al proceso democrático del día de hoy».

En estas elecciones presidenciales compiten por la Presidencia, además de Márquez, el presidente Nicolás Maduro -que busca su tercer sexenio en el poder-, el abanderado de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, y siete aspirantes más con escasas posibilidades.

El candidato a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez (c) llega a votar este domingo, acompañado del exalcade de Caracas Juan Barreto (i) y el secretario general del Partido Comunista Oscar Figueroa, en Caracas (Venezuela). EFE/ Manuel Díaz

 

 

 

 

 

.

Tags: elecciones 2024Política
Siguiente
El chavismo dice que reconocerá los resultados si Maduro pierde las elecciones presidenciales

El chavismo dice que reconocerá los resultados si Maduro pierde las elecciones presidenciales

Publicidad

Última hora

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales