• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Candidato de la MUD, Fernando Andrade, denunció por peculado de uso a Freddy Bernal y Amemos al Táchira

Fernando Andrade, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática a la Gobernación del Táchira

por Mariana Duque
18/11/2021
Reading Time: 2 mins read
El candidato a la Gobernación del Táchira por la MUD, Fernando Andrade, denunció ante el CNE a Amemos al Táchira. Cortesía

El candidato a la Gobernación del Táchira por la MUD, Fernando Andrade, denunció ante el CNE a Amemos al Táchira. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este jueves 18 de noviembre el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Fernando Andrade, consignó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) con sede en San Cristóbal una denuncia en contra del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Freddy Bernal y la plataforma política “Amemos al Táchira”, por usar como eslogan de obras de gobierno a una tarjeta electoral, lo que está establecido en las leyes venezolanas como peculado de uso.

Al salir del ente rector electoral, Fernando Andrade informó que cuando ingresó no querían recibirle el documento, alegando que no tienen una oficina para hacer recepción de denuncias, y después de esperar media hora, lo atendieron pero le desestimaron verbalmente su solicitud.

“Estuvimos esperando 30 minutos para que una orden superior nos diera la posibilidad de recibir la denuncia. Violan la Ley de Procedimientos Administrativos porque no tienen una oficina receptora de documentos o denuncias, que cualquier ciudadano pueda venir a presentar al Consejo Nacional Electoral. Nos recibe una fiscal en el segundo piso, que nos enseña el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, incluso descalificando nuestra denuncia, sin revisarla. Este fiscal nos dice que el señor Bernal había borrado en la Quinta Avenida el eslogan político de Amemos Táchira, le preguntamos si por borrar ahí dejó de cometer el delito, y le consigamos la denuncia de 11 folios”, relató.

El candidato a la Gobernación del Táchira precisó que en la denuncia están las pruebas de que se han usado recursos del Estado venezolano en la consolidación de obras de gobierno con el nombre de “Amemos al Táchira”, que es una plataforma política que aparece como tarjeta electoral.

Dio a conocer las fotografías en las que los autobuses Transtáchira aparecen con el nombre de “Amemos al Táchira”, y la demostración de que en cualquier aviso de construcción o recuperación de espacios se usa el mismo eslogan político.

“Exigimos que retiren el eslogan de esta plataforma política de las instituciones de gobierno, de las obras, de los autobuses TransTáchira. Estamos exigiendo la separación de los poderes para que exista plena democracia. A pesar de las dificultades, les decimos a los tachirenses que el 21 de noviembre tienen la oportunidad de rechazar este modelo de abuso y corrupción”.

Fernando Andrade también solicitó al CNE y a sus rectores que habiliten una línea directa con los comandos de campaña de los 29 municipios de la Mesa de la Unidad Democrática, para tener comunicación permanente el próximo domingo 21 de noviembre, y hacer llegar cualquier denuncia o situación irregular que se presente con quienes usan los recursos del Estado para hacer campaña política.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

30/07/2025
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

30/07/2025
El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

El Supremo afirma que hay «indicios graves» contra Bolsonaro y garantiza un «juicio justo»

30/07/2025
Tags: 21 de noviembreAmemos al TáchiracandidatoCNEEleccionesFernando AndradeFreddy BernalGobernaciónMUDTáchira
Siguiente
Freddy Bernal asegura que todas las encuestas del país lo señalan como próximo gobernador del Táchira

Freddy Bernal asegura que todas las encuestas del país lo señalan como próximo gobernador del Táchira

Publicidad

Última hora

Este SAB-2A: Semifinales y copa “Consolación” del fútbol máster

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

Elísabet Benavent «tenía muchas ganas de hablar de privilegio» en su última novela ‘Esnob’

El CMDNNA ejecuta el proyecto “Renacer Psicológico” en las seis parroquias  del municipio Valera

Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales