• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Candidato Daniel Ceballos propone un «acuerdo de unidad nacional» de cara a elecciones

por Agencia EFE
14/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 21 de marzo de 2024 del candidato presidencial Daniel Ceballos mientras habla con los medios de comunicación durante la inscripción de su candidatura a las elecciones del 28 de julio en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 21 de marzo de 2024 del candidato presidencial Daniel Ceballos mientras habla con los medios de comunicación durante la inscripción de su candidatura a las elecciones del 28 de julio en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 may (EFE).- El candidato opositor de Venezuela Daniel Ceballos propuso este martes un «acuerdo de unidad nacional», basado en políticas sociales y económicas, que presentará a los otros aspirantes a la Presidencia, cuyas elecciones se celebrarán el próximo 28 de julio.

Según el documento que compartió en la red social X, el acuerdo contempla siete puntos, entre ellos «reestructurar la economía nacional», lo que incluye la restitución del «poder adquisitivo del salario del trabajador» y respetar los derechos laborales, entre ellos las «jubilaciones y pensiones de los trabajadores».

Además, planteó diseñar programas y políticas públicas que garanticen «el acceso a la salud gratuita», a la «alimentación digna» y a los servicios básicos, así como eliminar la reelección indefinida e invertir en el sector energético nacional -especialmente en el servicio eléctrico y la industria petrolera.

Su propuesta también contempla la «liberación inmediata de todos los presos políticos» y «buscar mecanismos efectivos para facilitar el retorno de los migrantes venezolanos y su incorporación a la vida social».

Entre los puntos también está «normalizar las relaciones con la comunidad internacional», lo que implica «la eliminación de cualquier tipo de sanción o bloqueo de los recursos financieros de la República».

Ceballos aseguró que este pacto será «para la gente», para que los venezolanos no pierdan, «sea quien sea quien que gane el 28 de julio».

«La mayoría de los candidatos ha venido abordando este acuerdo e incluso podemos decir que el presidente de Colombia (Gustavo Petro) ha hecho un esfuerzo por este pacto y también lo ha hecho el presidente de Lula (Da Silva, de Brasil)», dijo el candidato, sin precisar si tuvo algún contacto con ellos o se refiere a la postura de los mandatarios frente a los comicios venezolanos.

El documento que recoge el acuerdo, de momento, únicamente está suscrito por el propio Ceballos, según una imagen que él mismo ha publicado en su cuenta de la red social X.

El candidato presidencial, que cuenta con el respaldo de las organizaciones políticas Arepa y Voluntad Popular -intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia-, fue detenido en 2014 cuando era alcalde de San Cristóbal, estado Táchira (oeste), por estar presuntamente vinculado con hechos de violencia durante una oleada de protestas nacionales, y posteriormente fue liberado en 2018.

 

 

 

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesPolítica
Siguiente
Meryl Streep recibe la Palma de Honor entre ovaciones y lágrimas: «Un premio único»

Meryl Streep recibe la Palma de Honor entre ovaciones y lágrimas: "Un premio único"

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales