• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Benjamín Rausseo propone «decreto de emergencia social» para población vulnerable

por Agencia EFE
08/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del candidato presidencial venezolano Benjamín Rausseo. EFE/Chico Sánchez

Foto de archivo del candidato presidencial venezolano Benjamín Rausseo. EFE/Chico Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 jul (EFE).- El candidato opositor a la Presidencia de Venezuela Benjamín Rausseo propuso este domingo, de ganar los comicios del 28 de julio, un «decreto de emergencia social» para atender de forma inmediata a la población vulnerable.elecciones

«Nosotros estamos preparando un proyecto de decreto de emergencia social, lo primero que hay que atender a la gente que se nos está muriendo de hambre», dijo Rausseo en un video publicado en la red social X.

El candidato independiente no ofreció mayores detalles sobre lo que contempla este decreto, pero -dijo- que no se puede esperar «un año, dos años, que se reactive la economía».

«En lo que la gente tenga un sueldo digno, decente y suficiente y haya muchos empleos, esa gente ya no necesita el subsidio», añadió.

La Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), presentada en marzo pasado, determinó que el 51,9 % de los hogares de Venezuela sufrieron, en 2023, una «pobreza multidimensional», caracterizada por bajos ingresos, carencias en los servicios básicos y deterioro de la educación, entre otros aspectos.

El investigador Luis Pedro España, miembro del equipo que aplicó la encuesta en 10 regiones del país, explicó que en 2023 «se estabilizó» la pobreza, al subir solo un 1,4 % respecto a 2022, cuando el indicador mejoró en 15 puntos porcentuales.

Con este promedio, prosiguió, queda «bastante margen para mejorar» en la meta de llegar, al menos, al 35 % de pobreza, el porcentaje «estructural» que tradicionalmente ha manejado el país.

La campaña electoral en Venezuela, en la que compiten 10 candidatos, comenzó el pasado 4 de julio y finalizará el próximo 25, tres días antes de los comicios, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: Benjamín Rausseoelecciones 28 Julioelecciones presidenciales 2024PolíticaVenezuela
Siguiente
Elecciones presidenciales 2024: Voto Joven pide a miembros de mesa formarse y acreditarse

Elecciones presidenciales 2024: Voto Joven pide a miembros de mesa formarse y acreditarse

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales