• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Candidato a las primarias Carlos Prosperi condiciona su reconocimiento de los resultados

por Agencia EFE
21/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El precandidato a la presidencia de Venezuela en las elecciones primarias opositoras Carlos Prosperi (c) fue registrado el pasado el 17 de octubre, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

El precandidato a la presidencia de Venezuela en las elecciones primarias opositoras Carlos Prosperi (c) fue registrado el pasado el 17 de octubre, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 oct (EFE).- El exdiputado Carlos Prosperi, candidato a las primarias opositoras del domingo en Venezuela, reiteró este sábado sus críticas a los organizadores de los comicios por supuestas irregularidades, pero aclaró que sí competirá mañana, cuando espera que las elecciones sean transparentes pues, en caso contrario, no reconocerá lo resultados.

«Vamos a respetar los resultados electorales siempre y cuando se cumpla con lo que está ahí (acordado entre los candidatos)», dijo el político al término de una reunión con la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza los comicios, a la que acudió para pedir que pospusieran y replantearan el proceso.

Explicó que si mañana «no se instalan algunas mesas» o las actas muestran resultados distintos al conteo manual de votos, su partido, Acción Democrática (AD), va a «vetar» el proceso, siempre y cuando cuente con «pruebas» sobre esas irregularidades.

La CNP, explicó, respondió que todo está listo para las votaciones, por lo que Prosperi decidió mantenerse en la contienda y llamar a su militancia a votar masivamente para «erradicar este tipo de vicios», entre los que mencionó retrasos en el escogimiento y acreditación del personal que trabajará en las urnas.

Reiteró que desconfía del presidente de la CNP, Jesús María Casal, especialmente después de que el viernes se anunciara quiénes serán los testigos y miembros de mesa en los centros electorales, lo que reveló, a juicio del exdiputado, una tendencia desproporcionada a favor de la exdiputada María Corina Machado, la favorita de estas elecciones, en la asignación de ese personal.

«Eso es algo desigual, algo que no da garantías», insistió el candidato, que criticó también que la constitución de las mesas de votación se vaya a dar mañana, una hora antes de la apertura de los centros, una decisión que la CNP tomó, dijo, por seguridad.

Los otros nueve candidatos han manifestado, a través de las redes sociales, su respaldo a los organizadores de estas votaciones e insisten en llamar a los cerca de 20 millones de electores habilitados a acudir el domingo a los 3.010 centros dispuestos en todo el país.

Lea también

El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

13/05/2025
Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

13/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
Maduro dice que Trump reconoce «poder económico» de China tras tregua en guerra comercial

Maduro dice que Trump reconoce «poder económico» de China tras tregua en guerra comercial

13/05/2025

Por tratarse de un proceso autogestionado, que no cuenta con los centros habituales usados por el ente electoral, los puntos de votación están ubicados en sitios como plazas públicas, residencias privadas y estacionamientos.

Con esta primaria, la coalición antichavista escogerá a su abanderado para las presidenciales que se celebrarán en el segundo semestre de 2024.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ADDestacadoElecciones primarias
Siguiente
Táchira | Juan Carlos Alvarado: «Este domingo habrá un grito de silencio por quienes no se identifican con esta oposición» 

Táchira | Juan Carlos Alvarado: "Este domingo habrá un grito de silencio por quienes no se identifican con esta oposición" 

Publicidad

Última hora

El rehén liberado por Hamás Edan Alexander habla por teléfono con Trump desde el hospital

Depardieu, condenado por agresión sexual, el ocaso de un monstruo sagrado del cine

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Maduro dice que Trump reconoce «poder económico» de China tras tregua en guerra comercial

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales