• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cancilleres del Mercosur ya se encuentran reunidos en Montevideo

por Agencia EFE
05/12/2024
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini (i), posan con su homólogo de Argentina, Gerardo Whertein, en la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados este jueves, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini (i), posan con su homólogo de Argentina, Gerardo Whertein, en la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados este jueves, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Federico Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Montevideo, 5 dic (EFE).- Los cancilleres de los Estados parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) se encuentran reunidos en Montevideo, en el marco de la 65ª cumbre del bloque regional, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, en proceso final de adhesión plena.

El primero en arribar a la sede del Mercosur, ubicada sobre la costa de Montevideo y con vista al Río de la Plata, fue el uruguayo Omar Paganini, quien recibió a los ministros de los restantes países.

Antes de la reunión, el canciller de Uruguay mantuvo una reunión bilateral con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.
Luego se trasladó a otra sala donde se lleva a cabo la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que en una primera instancia finalizará sobre las 13:15 hora local (16:15 GMT), antes de que los ministros se tomen la foto de familia en el centro de prensa.

A las 15:30 hora local (18:30 GMT), los cancilleres de los Estados parte se reunirán nuevamente, acompañados por sus homólogos de los Estados asociados, entre ellos Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia.

Más temprano, en el comienzo de la jornada, los ministros de Economía, Hacienda y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados parte mantuvieron un encuentro que también se llevó a cabo en la sede del Mercosur.

Por otra parte, la tarde de este jueves estará marcada por la reunión que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, mantendrá en la sede del Ejecutivo con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Von der Leyen dijo este jueves a su llegada a Latinoamérica que «la línea de meta» del acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea «está a la vista», tras un cuarto de siglo de negociaciones.

«Tocamos tierra en Latinoamérica. La línea de meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Trabajemos, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas, la asociación de comercio e inversiones más grande que el mundo haya visto. Ambas regiones se beneficiarán», escribió en su cuenta de X.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: MercosurMontevideouruguay
Siguiente
Cuba tendrá apagones simultáneos hasta en el 48 % durante el horario de mayor consumo

Cuba tendrá apagones simultáneos hasta en el 48 % durante el horario de mayor consumo

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales