• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canciller Yván Gil: «En Venezuela no hay ni un preso político»

por Noticias Todos Ahora
29/10/2024
Reading Time: 4 mins read
Imagen: NTA.

Imagen: NTA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pese a las decenas de madres que días tras días protestan a las fueras de distintas cárceles para pedir la libertad de sus hijos detenidos por expresar su descontento con los resultados electorales del 28 de julio, pese a larga lista de opositores apresados, como Perkins Rocha, María Oropeza, Freddy Superlano, entre otros,  bajo constantes denuncias de sus familiares de que «no se les respeta el debido proceso» y a pesar también de la decena de trabajadores de la prensa aprehendidos solo por contar lo que pasa, este 29 de octubre el canciller de Venezuela, Yván Gil, asegura que en el país «no hay ni un solo preso político».

A Gil, quien se encuentra en el país vecino participando en la Cumbre del Clima COP16, lo abordaron distintos medios de comunicación. La emisora Blu Radio lo cuestionó sobre «los más de 1.000 presos políticos que hay en Venezuela», a lo que el canciller venezolano respondió negando que en las cárceles venezolanas haya personas presas por motivos políticos.

Luego, al ser preguntado sobre las denuncias de las mamás de los detenidos, aseguró que solo se cumple la ley. «En Venezuela, como en todos los países del mundo, hay un estado de derecho que funciona, que trabaja. Una Fiscalía, una Defensoría del Pueblo. Todo eso está funcionando de manera armónica», dijo.

ONG Foro Penal contabiliza más de 1.900 presos políticos

Sin embargo, a pesar de las declaraciones de Yván Gil, la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal, contabiliza hasta la fecha 1.953 presos políticos. De acuerdo a la ONG, esta es la cifra más alta de este siglo de detenidos por motivos políticos.

Según el reporte de la ONG, 1.824 personas se detuvieron desde el 29 de julio de 2024, un día después de qué el Consejo Nacional Electoral ofreció los resultados de las elecciones presidenciales en el país. Asimismo, resaltan que hay 1.711 hombres y 242 mujeres. Entre los detenidos, hay 69 adolescentes, con edades entre los 14 a los 17 años. Todos los casos verificados.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Periodistas detenidos

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) registra más de 10 detenidos entre periodistas, gráficos y editores durante la campaña electoral y después del 28 de julio. Estos continúan detenidos después de tres meses de las presidenciales en Venezuela.

Además, esta ONG expresa que todas estas personas están detenidas gracias a la represión recientemente en el país en contra de los periodistas, prensa y medios de comunicación.

Estos son los casos que registra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela hasta los momentos:

Durante la pre campaña y campaña electoral

  • Carlos Julio Rojas. Periodista y activista político. Detenido el 15 de abril en Caracas.
  • Luis López. Periodista. Detenido el 14 de junio en La Guaira.
  • Gabriel González. Periodista. Detenido el 17 de junio en Caracas.

Después del 28 de julio

  • Yousner Alvarado. Reportero gráfico. Detenido el 29 de julio en Barinas.
  • Paul León. Camarógrafo de VPITV. Detenido el 30 de julio en Valera, Trujillo.
  • Roland Carreño. Periodista y dirigente político. Detenido el 2 de agosto en Caracas.
  • Deisy Peña. Reportera gráfica. Detenida el 2 de agosto en Miranda.
  • Fernando Chuecos. Reportero gráfico. Detenido el 3 de agosto en Valera, Trujillo.
  • José Camero. Periodista y dirigente político. Detenido el 3 de agosto en Guárico.
  • Gilberto Reina. Editor del portal informativo La Sapa del Orinoco. Detenido el 16 de agosto en Bolívar.
  • Ana Carolina Guaita. Periodista de La Patilla. Detenida el 20 de agosto en La Guaira

Además, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció el pasado 26 de octubre la detención del periodista Nelin Escalante por parte de cuerpos de seguridad del Estado.

Asimismo, la mayoría de los casos se les acusa de terrorismo de Estado e incitación al odio. Al momento de las detenciones, no se cumple el debido proceso porque lo que son denunciadas como «detenciones arbitrarias».

Yván Gil dijo que no hay presos políticos en Venezuela, pero las denuncias no cesan

Pese a que Yván Gil dice que no hay ni un solo preso político en Venezuela, las denuncias de parte de venezolanos de todo el país no dejan de realizarse.

Redacción: Noticias Todos Ahora

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoPresos políticos
Siguiente
Más de dos millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria este año, según la ONU

Más de dos millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria este año, según la ONU

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales