• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canciller de Colombia asegura que no ha recibido invitación para la toma de posesión de Maduro

Luis Gilberto Murillo reiteró que será Gustavo Petro quien determine su postura como jefe de Estado. "Es una decisión del presidente, él se pronunciará en su fuero", dijo

por El Nacional
19/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Colombian Foreign Minister Luis Gilberto Murillo speaks during an interview with AFP at San Carlos Palace in Bogota, Colombia on May 25, 2024. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)

Colombian Foreign Minister Luis Gilberto Murillo speaks during an interview with AFP at San Carlos Palace in Bogota, Colombia on May 25, 2024. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró que no ha recibido invitación para la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero, pese a las denuncias de fraude emitidas por la oposición.

«A mí no me han invitado a ninguna posesión estos días, no tenemos ninguna pendiente», dijo Murillo.

Reiteró que será Gustavo Petro quien determine su postura como jefe de Estado. «Es una decisión del presidente, él se pronunciará en su fuero».

 

Piden a Petro no asistir a la toma de posesión de Maduro

La Cámara de Representantes de Colombia pidió al presidente Gustavo Petro, en una proposición aprobada el 9 de diciembre, no asistir el 10 de enero a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

La iniciativa obtuvo 75 votos a favor y 27 en contra, y fue promovida por el vicepresidente de la Cámara, Jorge Tovar, ante la negativa del gobierno venezolano de no presentar las actas de votación de las presidenciales del 28 de julio.

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

«Está claro que en Venezuela se robaron las elecciones, que es un gobierno ilegítimo y que el presidente Petro y el gobierno colombiano no pueden bajo ningún punto de vista reconocer lo que fue un robo del siglo democrático», afirmó Tovar.

Consideró que si Petro asiste a la posesión de Maduro, su país estaría reconociendo tácitamente al gobierno de Maduro.

La respuesta de Petro

Tras conocer la aprobación de la propuesta en la Cámara de Representantes, Petro respondió y dijo que esa corporación está desbordando sus competencias.

«El presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia, invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente», afirmó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Y añadió: «En su debido momento decidiré si asisto o no a la posesión del actual presidente de Venezuela».

El Nacional

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolíticaToma de posesión
Siguiente
Los migrantes impulsan en 2024 el mayor crecimiento demográfico de EEUU en más de 20 años

Los migrantes impulsan en 2024 el mayor crecimiento demográfico de EEUU en más de 20 años

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales