• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canciller Carlos Faría pide a la UE levantar sanciones y le ofrece ayuda energética

por Agencia EFE
27/10/2022
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, en una fotografía de archivo. EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, en una fotografía de archivo. EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este jueves, durante la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), estar dispuesto a ayudar a los Veintisiete en materia energética, pero le pidió el levantamiento de las sanciones y la liberación de los activos del país caribeño.

La petición la hizo el canciller venezolano, Carlos Faría, quien aseguró que «el presidente Nicolás Maduro está dispuesto a ayudar a la UE a superar su crisis energética, con un comercio justo, en igualdad de condiciones y beneficios. Solo exigimos la liberación de nuestros activos en los bancos europeos y el cese del bloqueo económico y financiero contra Venezuela».

Durante el encuentro que transcurrió en Buenos Aires, el funcionario venezolano abogó por el «levantamiento total y absoluto» de cualquier sanción o bloqueo contra países de Latinoamérica y el Caribe.

«No se puede hablar de diálogo, democracia, derechos humanos y buena voluntad, si se mantienen castigos colectivos contra nuestros pueblos», dijo Faría, citado en una nota de prensa de su despacho.

En este sentido, aseguró que esperan que el próximo 14 de noviembre, cuando se vence la prórroga de las sanciones de la UE contra Venezuela, el bloque tome la decisión de no renovar estas medidas, como «una muestra de acercamiento pacífico y constructivo hacia la región».

«Tenemos recursos secuestrados, robados, represados en instituciones bancarias de los países miembros de la Unión Europea. Tenemos oro secuestrado por un banco de Europa, el banco de Inglaterra. No pudimos comprar las vacunas cuando más las necesitábamos y aquí hablamos del derecho a la vida, del respeto a la vida», puntualizó Faría, siempre según el escrito.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

El ministro insistió en la disposición de Venezuela de ayudar al continente europeo proveyendo gas e hidrocarburos como, aseguró, ha ofrecido el presidente Maduro, pero siempre y cuando este apoyo se dé «sobre la base de un comercio conjunto, en igualdad de condiciones y beneficios».

En el encuentro de este jueves entre la Celac y la UE, los ministros de 54 países retomaron el diálogo y afianzaron los lazos entre ambas regiones, tras cinco años desde la última reunión de este tipo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: apoyo energéticoSancionesUE
Siguiente
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

LA ‘PARADOJA DE TESEO’, EL ‘YO CAMBIANTE’ Y LA ‘FRONESIS’ | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales