• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cáncer de Mama: la prevención te cura

por Cecilia Menghini
19/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Mujeres y hombres son afectados por esta terrible enfermedad.

Mujeres y hombres son afectados por esta terrible enfermedad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Día contra el Cáncer de Mama, que se celebra el día 19 de octubre, brinda una oportunidad para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz y a tiempo del cáncer de mama.

Una ocasión que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, hombres, niños y jóvenes.

Concienciar a las mujeres de la importancia de hacerse una mamografía como la mejor forma de diagnosticar esta enfermedad ha sido prioridad en las campañas de prevención que se han desarrollado en el mundo.

El objetivo es informar a las mujeres mayores de 40 años sobre los aspectos más relevantes del cáncer de mama.

La campaña pone de manifiesto la elevada incidencia del cáncer de mama entre la población femenina, ya que una de cada 8 mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida.

En el caso de Venezuela, una de cada cinco mujeres mueren a consecuencia del cáncer de mama y una de cada seis mujeres venezolanas pierden la batalla contra el cáncer de mama.

Sin embargo, la supervivencia por cáncer de mama ha mejorado notablemente en los últimos años. Las mamografías periódicas y el avance de los tratamientos permiten tasas de curación del 90%.

 Lazo rosa

 ¿Quién en algún momento no se ha colocado un lazo rosa para llamar la atención sobre esta enfermedad?

Pasando por las manos de Charlotte Hayley, en 199 quien tiñó el lazo en ese  entonces de color melocotón, y culminando con Alexandra Penney, editora jefe de la revista ‘Self’ quien, en 1992, en colaboración con la marca de cosmética Estée Lauder, distribuyó un total de millón y medio de lazos entre sus usuarias, el lazo rosa, se ha convertido en la forma más sencilla de mostrar apoyo y solidaridad a una lucha que afecta a gran cantidad de mujeres.

Empresas, instituciones médicas, Organizaciones No Gubernamentales y personas que están comprometidas a luchar contra este flagelo, organizan todo tipo de actividades, recreacionales, deportivas y culturales, que se llevan a cabo a lo largo del año para recaudar fondos que se puedan invertir en investigaciones y así buscar una cura a esta enfermedad.

Cáncer de mama masculino

Cabe destacar que aunque el cáncer de mama es predominante en las mujeres, los hombres también pueden padecer esta enfermedad. Aunque es una situación no muy común y su incidencia no alcanza ni el 2% de los casos diagnosticados, no debemos olvidar que las patologías mamarias también pueden afectarlos.

El cáncer de mama masculino es una afección en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama. La exposición a la radiación, las concentraciones altas de estrógeno y los antecedentes familiares de cáncer de mama aumentan el riesgo de un hombre de presentar este tipo de cáncer.

Éste se origina en los hombres, algunas veces por mutaciones hereditarias, cambios en los genes. Los hombres con cáncer de mama generalmente tienen masas que se pueden palpar.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Para detectar y diagnosticar el cáncer de mama en los hombres, se utilizan pruebas que examinan las mamas. Si se encuentra un cáncer, se realizan pruebas para estudiar las células cancerosas. La supervivencia de los hombres con cáncer de mama es similar a la supervivencia de las mujeres con este mismo cáncer.

Ciertos factores afectan el pronóstico, probabilidad de recuperación y las opciones de tratamiento. El cáncer de mama se presenta en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta en individuos de 60 a 70 años. Según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, se estima que uno de cada millón de hombres en el país es diagnosticado con cáncer de mama.


El Dato

 1.800

 En Venezuela se presentan diariamente 11 casos de cáncer de mama, de los que lamentablemente siete pierden la vida. “Anualmente mueren 1.800 mujeres de cáncer de mama”, según cifras de SenosAyuda.

 


 Valera

Este domingo 22 de octubre a partir de las 7:30 de la mañana se realizará la 3era Caminata por la lucha contra el Cáncer de Seno, organizada por la Sociedad Anticancerosa de Trujillo.

Sadet hará su caminata en Valera el domingo 22 de octubre.
Tags: Cáncer de mamaEfémerides
Siguiente
Manuel Rivero: “Con hambre no hay educación”

Manuel Rivero: Hay incoherencias y contradicciones en la oposición

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales