• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Cancelan el Tour Colombia de 2021 por la pandemia del coronavirus

por Agencia EFE
20/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo del Tour Colombia 2020. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Imagen de archivo del Tour Colombia 2020. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 19 dic (EFE).- El Tour Colombia de 2021, una de las más importantes del calendario de comienzos de año, no se realizará debido a la pandemia del coronavirus, informó este sábado la Federación Colombiana de Ciclismo.

«El comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo en pleno, ha tomado la decisión de cancelar la realización del Tour Colombia 2.1 para 2021, evento que será retomado en la temporada 2022», dijo la entidad en un comunicado.

Explicó que la determinación se adoptó «debido al alto número de casos activos, los rebrotes en el mundo y la dificultad de brindar todas las garantías relacionadas con los protocolos de bioseguridad para la caravana» que se da cita en Colombia en febrero.

Las autoridades de salud de Colombia reportaron hoy 13.990 contagios que elevaron a 1.496.062 los casos positivos en el país, en tanto que la cifra de fallecidos es de 40.268.

La máxima rectora del pedal explica que la pandemia ha obligado al ciclismo y a los grandes eventos deportivos ha replantear la puesta en escena de sus principales protagonistas, procurando la prevención y disminuyendo el riesgo de propagación de la covid-19.

Recuerda que por la calidad y cantidad de corredores de alto nivel, la prueba es atractiva para el público que se hace presente masivamente en la salidas, la ruta y la llegadas.

La Federación dijo que estuvo analizando las opciones posibles para llevar a cabo la carrera. Sin embargo, manifestó que «la organización es consciente de la alta presencia de aficionados asistentes en las ciudades por donde pasa la caravana, factor que hace imposible generar los controles de bioseguridad establecidos por la UCI».

Lea también

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

Fútbol Máster en Flor de Patria: cuarta jornada “homenaje póstumo a Arturo Paris”

17/10/2025
LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

LaLiga anuncia un acto simbólico por la paz en los partidos de la próxima jornada

17/10/2025
Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

Guardiola bromea sobre su futuro: «En 2035 empezaré a pensar en un descanso»

17/10/2025
España se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA; Argentina sube al 2º puesto

España se mantiene al frente de la clasificación de la FIFA; Argentina sube al 2º puesto

17/10/2025

Este año la carrera la ganó el colombiano Sergio Higuita (Education First), seguido de su compañero Daniel Martínez -que a partir del 2021 irá al Ineos-, en tanto que el tercer lugar del podio fue para el ecuatoriano Jonathan Caicedo.

La presencia de Chris Froome, Julian Alaphilippe, Bob Jungels, Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán, Miguel Ángel «Superman» López, Fernando Gaviria y Richard Carapaz, han engalanado la carrera.

El primer ganador de esta prueba fue Egan Bernal (2018), al que sucedió «Supermán» López (2019).

Tags: ciclismo
Siguiente
Raphael vuelve a casa por Navidad con el «show» más numeroso de la pandemia

Raphael vuelve a casa por Navidad con el "show" más numeroso de la pandemia

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales