• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Canasta básica podría superar los 100 millones en el mes de mayo”

por Alexander González
01/05/2018
Reading Time: 2 mins read
La única forma de estabilizar la economía, es la necesidad de cambiar al gobierno

La única forma de estabilizar la economía, es la necesidad de cambiar al gobierno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“No hay aumento salarial que valga en este momento si no se frena la hiperinflación que está llevando a la ruina y al hambre a millones de venezolanos, que sufren las medidas erradas de Maduro y su gobierno”, estas declaraciones las emitió el dirigente político opositor, Emilio Fajardo.

Aseveró que con estas “medidas populistas” que está tomando el Gobierno en el marco de un proceso electoral que considera “fraudulento”, sólo provoca que la crisis se agrave aún más y tengamos “consecuencias catastróficas por la incompetencia e irresponsabilidad de quienes pretenden eternizarse en el poder”.

Para Fajardo, el Gobierno parece no entender que la hiperinflación es provocada por la creación inorgánica de dinero sin impulsar la necesaria producción nacional, por lo que al existir más demanda que oferta de bienes y servicios, las consecuencias se ven reflejadas en los incrementos de los precios, volviendo sal y agua el salario de los venezolanos.

“De qué vale subir a 2 millones 500 mil el salario integral, cuando la tendencia es que la canasta básica podría superar este mes de mayo los 100 millones de bolívares. Esto sólo provocaría mayor pobreza y miseria en el pueblo”.

En la opinión del también parlamentario a la Asamblea Nacional, la única forma de estabilizar la economía, es la imperiosa necesidad de cambiar al gobierno. “Es así como podríamos impulsar la creación de un nuevo modelo económico que incentive el aparato productivo del país, que genere confianza a los inversionistas nacionales e internacionales, estabilizar el sistema cambiario, combatir la corrupción, acordar ayuda de organismos internacionales para el necesario financiamiento, entre otras medidas que sólo en una democracia real podemos llevar a cabo”.

En la óptica de Fajardo, actualmente la urgencia requiere que se permita la ayuda humanitaria para poder cubrir las necesidades de alimentos y medicinas. “Maduro parece no importarle las penurias y calamidades que viven los venezolanos, el incremento de la desnutrición infantil y la muerte por falta de medicamentos, su única ambición es permanecer en el poder”.

Por último dijo: “Maduro y su gobierno recurren a la trampa electoral al saber el enorme rechazo a su gestión, requiere legitimidad ante la comunidad internacional para tratar de mermar la presión que lo ha venido debilitando y continuar en el poder por 6 años más sin problemas. Por ello no debemos convalidar el fraude, no podemos votar cuando no hay garantías que nos permita elegir y se respete la voluntad del pueblo. Debemos continuar nuestra lucha y buscar una salida que lleve a Venezuela al cambio y encaminarnos a la prosperidad”.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
Tags: BásicaCanastaEmilio FajardoMayoPodríaSuperarTrujillo
Siguiente
XV Festival de Danza “Gladys Mota”  será el domingo 6 de mayo

Anuncian matriculación para nuevo ingreso del Nurr

Publicidad

Última hora

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales