• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 2 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Canasta Básica Familiar superó los 600 millones de bolívares en junio

por Redacción Web
25/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de junio de 2018 es Bs. 654.214.674,03. Aumentó 353.076.320,98 bolívares (117.7 salarios mínimos), 117,2%, con respecto al mes de mayo de 2018. Se necesitaban 21.807.155,80 bolívares diarios para cubrir su costo, 7.3 salarios mínimos diarios. Así lo reseña cenda.org.ve

La variación anualizada para el período junio 2018 / junio 2017 es 37.538,6%, Bs. 652.476.523,48, 217.5 salarios mínimos (Bs. 3.000.000,00).

El Cendas-FVM explicó que la variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran.

En primer lugar, el rubro de educación subió 656,9%, de 14.948.193,12 a 113.140.261,03 bolívares.

El rubro de vestido y calzado aumentó 50.074.722,21 bolívares, de 11.306.944,41 a 61.381.666,62 bolívares, como promedio mensual, 442,9%.

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de Bs. 48.263.333,23 a Bs. 90.956.666,53, 42.693.333,30 bolívares más, 88,5%.

Productos de higiene personal

Rubro Mayo Junio

Incremento
champú Bs. 880.000,00 Bs. 3.213.333,33 265,2%
jabón azul Bs. 983.333,33 Bs. 2.916.666,66 196,6%
crema dental Bs. 900.000,00 Bs. 2.633.333,33 192,6%
afeitadora desechable Bs. 523.333,33 Bs. 1.523.333,33 191,1%
cloro Bs. 608.000,00 Bs. 1.680.000,00 176,3%
desodorante Bs. 581.666,66 Bs. 1.081.666,66 86,0%
espuma de afeitar Bs. 2.033.333,33 Bs. 3.366.666,66 65,6%
detergente Bs. 2.766.666,66 Bs. 4.433.333,33 60,2%
jabón de baño Bs. 880.000,00 Bs. 1.313.333,33 49,2%
papel toilet Bs. 2.433.333,33 Bs. 3.433.333,33 41,1%

El rubro de servicios públicos básicos subió de 1.701.261,49 a 3.132.128,59 bolívares, 84,1%.

Servicios públicos

Servicio Mayo Junio

Incremento
Electricidad Bs. 2.500,00 Bs. 355.055,26 14.102,2%
Transporte público Bs. 8.000,00 Bs. 30.000,00 275,0%
Telefonía Cantv Bs. 20.700,35 Bs. 30.700,35 48,3%
Bombona de gas Bs. 50.000 Bs. 60.000 20%
Alquiler de viviendas Bs. 1.500.000 Bs. 2.600.000,00 73,3%
Alimentos Bs. 220.138.620 Bs. 378.300.617 71,8%

Lea también

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025

Salud aumentó 43,4%, de 3.279.999,99 a 4.703.333,32 bolívares, como resultado del incremento de precio tanto del Gengimiel para adultos como del pediátrico, de 590.000,00 a 723.333,33 bolívares, 22,6%. El Atamel Forte, de 723.333,33 a 1.390.000,00 bolívares, 92,2%. La Amlodipina para la tensión subió de 783.333,33 a 1.116.666,66 bolívares, 42,6%. El Acetaminofén –pediátrico- subió de 593.333,33 a 750.000,00 bolívares, 26,4%.

Finalmente, el costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 1.850.000,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 73.200,00 bolívares diarios, 61 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 1.200.000,00 bolívares: 2.196.000,00 bolívares mensuales.

NAD

Tags: Canasta FamiliarCendas
Siguiente
Uribe anuncia retiro del Senado por investigación judicial en Colombia

Uribe anuncia retiro del Senado por investigación judicial en Colombia

Publicidad

Última hora

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Mérida inicia campaña «Musguito»  para proteger briófitas en la región

II Edición de «Edivica Inspira»: Artistas de Valera rinden homenaje a San José Gregorio Hernández

Simón Rodríguez, 256 Aniversario de su Nacimiento | Por: María Sara Vivas Araujo 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales