• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Canasta Básica Familiar superó los 25 millones de bolívares en diciembre

por Redacción Web
29/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) en diciembre de 2017 se ubicó en Bs. 25.123.437,24, lo que representó un incremento de 81,0 %, equivalente a 11.240.071,85 bolívares, con respecto al mes de noviembre de 2017, según informó el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Médica Venezolana (Cendas-FMV), Oscar Meza.

Precisó que una familia integrada por cinco personas necesita al menos 141,5 salarios mínimos, es decir, 248.510 bolívares, de acuerdo con el aumento realizado por el Ejecutivo el pasado 31 de diciembre.

Todos los rubros subieron de precio

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar se debe al incremento de precio de los siete grupos que la integran.

Los alimentos subieron 9.311.203,80 bolívares, de 7.190.158,98 a 16.501.362,78 bolívares, 129,5 %.

Educación subió 113,9 de 925.167,92 a 1.978.647,08 bolívares.

REVISE: FMI espera caída de 15 % en la economía de Venezuela e inflación de 13.000 % para 2018

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de  Bs.  1.707.900,00 a  Bs. 2.281.166,67, 573.266,67 bolívares más, 33,6 %.  La afeitadora desechable, de Bs. 25.000,00 a Bs. 51.666,67, 106,7 %; el cloro, de Bs. 7.266,67 a Bs. 14.000,00, 92,7 %; el jabón de baño, de Bs. 15.666,67 a Bs. 30.000,00, 91,5 %;el jabón azul, de Bs. 30.000,00 a Bs. 53.000,00, 76,7 %; el detergente, de Bs. 70.000,00 a Bs. 106.666,67, 52,4 %; la crema dental, de Bs. 34.000,00 a Bs. 42.666,67, 25,5 %; la espuma de afeitar, de Bs. 149.666,67 a Bs. 183.000,00, 22,3 %; el desodorante, de Bs. 41.566,67 a Bs. 49.333,33, 18,7 %; las toallas sanitarias, de Bs. 41.833,33 a Bs. 48.866,67, 16,8 %; el champú, de Bs. 48.333,33 a Bs. 55.000,00, 13,8 %; la esponja, de Bs. 26.400,00 a Bs. 28.900,00, 9,5 % y el papel toilet, de Bs. 93.333,33 a Bs. 96.000,00, 2,9 %.

El rubro de servicios públicos básicos subió de 1.072.016,26 a 1.167.616,26 bolívares, 8,9 %, debido al incremento de la tarifa del transporte interurbano en 105,89 %, que subió de 1.700,00 a 3.500,00 bolívares en la línea de transporte Charallave – Yare. Igualmente, la tarifa del transporte en rutas urbanas de Caracas aumentó de 700,00 a 1.000,00 bolívares, 42,9 %.

El alquiler de vivienda aumentó 11,7 %, de 98.500,00 a 110.000,00 bolívares.

Lea también

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

04/09/2025
Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

04/09/2025
Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

04/09/2025
El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

04/09/2025

El rubro de vestido y calzado aumentó 191.822,22   bolívares, de 2.836.955,56 a 3.028.777,78 bolívares, como promedio mensual, 6,8 %.

DE INTERÉS: Transportistas de Caracas proponen aumentar el pasaje a 3.000 bolívares a partir de febrero

El rubro de salud aumentó 6,1 %, de 52.666,67 a 55.866,67 bolívares, como resultado del incremento de precio tanto del Gengimiel para adultos como delpediátrico, de 22.200,00 a 23.800,00 bolívares, 7,2 %.

Un almuerzo cuesta 60.000,00 bolívares en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 60.000,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 9.300,00 bolívares diarios, 31 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 300 bolívares: 279.000 bolívares mensuales.

A horas de culminar el 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el aumento del salario mínimo que entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2018, quedando el ingreso mínimo integral en 797.510,4 bolívares, sueldo que se ha ido devaluando con la subida del dólar, dado que en el mercado negro cotiza en más de Bs. 200.000 la moneda estadounidense.

Tags: Canasta Básica FamiliarcrisisDiciembre 2017economíaHiperinflación
Siguiente
Con adelanto de fecha de comicios presidenciales gobierno reincide en ventajismo electoral

Con adelanto de fecha de comicios presidenciales gobierno reincide en ventajismo electoral

Publicidad

Última hora

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales